Como parte de un estudio de investigación interdisciplinario, doctoranda de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) evalúa los posibles beneficios de una bebida funcional elaborada con café y orujo de oliva, con el objetivo de regular parámetros metabólicos asociados a la diabetes tipo 2 y la obesidad, la propuesta, dijo, busca ofrecer una alternativa accesible y de fácil preparación que contribuya a mejorar la salud metabólica mediante el consumo cotidiano. La maestra en ciencias Analy Aispuro Pérez, quien cursa el Doctorado en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas…
Leer másDía: 24 julio, 2025
Orgullo mocoritense conquista campeonato nacional de fútbol femenil Sub-17
Mocorito, Sinaloa (Paher Portal).- Desde el H. Ayuntamiento de Mocorito extendemos una cálida felicitación a Melany Micaela Bibriesca Camacho, joven futbolista originaria de nuestro municipio, quien se coronó campeona nacional con el equipo Jimper Sinaloa en la Liga Sub-17. Melany forma parte del representativo sinaloense y ha demostrado con talento, carácter y pasión por el deporte que las metas se alcanzan con dedicación. Su logro es motivo de orgullo para Mocorito y una inspiración para todas y todos los jóvenes que sueñan en grande. ¡Gracias por dejar huella en el…
Leer másGuamúchil tendrá campo de cempasúchil como nueva atracción turística
La alcaldesa Lupita López González informó que en tres meses la flor estará en su máximo esplendor para fomentar la llegada de visitantes al municipio. Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- Con el objetivo de embellecer la ciudad y generar un nuevo atractivo turístico, el municipio de Salvador Alvarado contará con un campo de flor de cempasúchil, que estará listo en aproximadamente tres meses para recibir a visitantes de la región y el estado. La presidenta municipal, Lupita López González, informó que se decidió sembrar esta emblemática flor no solo por su…
Leer másLa invasión de especies exóticas como el pez diablo en los ríos de Culiacán está afectando a la fauna nativa, de acuerdo con investigador de la UAS
Los ríos de Culiacán están siendo poblados por especies exóticas invasivas, como la tilapia, langostino de quelas rojas, una problemática alarmante relacionada con la introducción y establecimiento de especies entre las que se encuentra de manera preocupante el pez diablo, de acuerdo con el investigador José Israel Torres Avendaño de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ileana Ibed Velarde prieto, egresada de la licenciatura en biomedicina y colaboradora en este proyecto, el cual dirige Torres Avendaño, explicó que durante las indagaciones realizadas a campo donde realizan…
Leer másInvestigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región
Según reporte realizado por investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa sobre el sismo ocurrido el 23 de julio de 2025 en Culiacán Sinaloa, señaló que este se ubicó en un área tectónicamente activa, pero llama la atención por tratarse de un evento no muy frecuente en la región. Xóchitl Torres Carrillo, doctora en Geología y el estudiante Ian Vladimir Salomón Amador, ambos de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS, en un análisis del fenómeno natural ocurrido este miércoles por la noche, señalaron…
Leer más