Prevén formación de nuevo ciclón “Calvin” en el Pacífico en las próximas 48 horas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales.   La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima Jalisco Michoacán En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de “Calvin”, según el listado de la temporada de huracanes 2023. La onda tropical…

Leer más

Alerta SMN sobre dos zonas de baja presión con potencial ciclónico

Hasta el momento ambas zonas de baja presión se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia de las costas de México.   El Servicio Meteorológico Nacional informó que se encuentra vigilando dos zonas de Baja Presión que podrían desarrollar ciclones tropicales en el Océano Pacífico. Ambas zonas se encuentran a 500 kilómetros de distancia de las cosas de México, indicó la dependencia. ¿Qué se sabe sobre estas zonas de baja presión? Hasta las 6:00 de la mañana de este sábado, la primera zona de baja presión se encuentra al Suroeste de Jalisco y Colima, además mantiene un 90% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y en…

Leer más

Muere hombre al sufrir infarto en baño de autobús

Los hechos se registraron este jueves cuando el autobús hizo parada en la terminal de Cajeme y se percataron que estaba un hombre inconsciente en el baño, por lo que después determinaron que ya no tenía signos vitales.   Un hombre que viajaba a bordo de un autobús desde Tijuana hasta Guadalajara murió a causa de un infarto en el interior del baño de la unidad cuando se detuvo en la Central de Autobuses de Ciudad Obregón. Los hechos se registraron este jueves cuando el autobús hizo parada en la terminal de Cajeme y se percataron…

Leer más

México garantiza el abasto de medicamentos contra el cáncer para 2023 y 2024

Autoridades garantizaron el abasto de medicamentos oncológicos en 2023 y 2024, fármacos de los que han carecido pacientes pediátricos.   Autoridades de salud de México garantizaron el abasto de medicamentos oncológicos para lo que resta de 2023 y 2024, fármacos de los que han carecido especialmente los pacientes pediátricos. #ComunicadoSalud Medicamentos oncológicos están garantizados para lo que resta del 2023 y 2024: Secretaría de Salud ➡️ https://t.co/kFaYKPH9FC pic.twitter.com/FyklDHmwPH — SALUD México (@SSalud_mx) July 6, 2023 La Secretaría de Salud informó en un comunicado que, tras una reunión con familias con niños con cáncer, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar,…

Leer más

Ante el presidente López Obrador, plantea Rocha asuntos de salud y educación para beneficio de los sinaloenses

Al encuentro con el presidente asistieron otros gobernadores y gobernadoras, así como miembros del gabinete del Gobierno de la República.   Ciudad de México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya realiza una productiva gira de trabajo en la Ciudad de México, en la que destaca la reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente para abordar temas de salud y educación, en la cual participaron los titulares de las Secretarías de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; y de Salud,…

Leer más

Mexicana es atacada por un tiburón en las Islas Galápagos

La mujer mexicana fue atacada por un tiburón tigre en las Islas Galápagos de Ecuador. Un nuevo ataque de tiburón tigre se registró, pero ahora en las Islas Galápagos de Ecuador. De acuerdo a medios locales, la víctima es una mexicana con nacionalidad estadounidense, quien resultó herida mientras buceaba. La turista mexicana, identificada como Delia Yriarte, se encuentra actualmente internada en un centro médico de la vecina Isla de Santa Cruz, la más poblada de la zona insular, sin que se haya revelado su evolución. En redes sociales se hizo viral un video donde se…

Leer más

México fue el segundo mayor receptor de inversiones extranjeras en Latam en 2022

Las inversiones extranjeras directas en los países de Latinoamérica aumentaron un 51%, siendo México el segundo de la región con 12%.   Las inversiones extranjeras directas (IED) en los países de Latinoamérica y el Caribe aumentaron un 51% en 2022, según el último Informe sobre las Inversiones en el Mundo presentado hoy por la Agencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). En México, el segundo mayor receptor de IED de América Latina, las inversiones aumentaron un 12% hasta los 35,000 millones de dólares, mientras que la República…

Leer más

Seis de los diez principales eventos catastróficos en México son hidrometeorológicos

En los últimos 5 años, el monto pagado de siniestros por huracán y otros riesgos hidrometeorológicos ascendió a 3 mil 600 millones de pesos.   Seis de los diez principales eventos catastróficos en México son hidrometeorológicos, relacionados con tormentas y lluvias, reveló este miércoles la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Este dato se publica en medio del inicio de la temporada de huracanes en México, considerado por las Naciones Unidas (ONU) como uno de los países con mayor riesgo por fenómenos naturales. De acuerdo con datos de la asociación empresarial mexicana, en los últimos cinco años, el monto pagado de…

Leer más

El ciclón ”Calvin”, con alta probabilidad de formación el fin de semana

Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como el Centro Nacional de Huracanes, mantienen vigilancia a una zona de inestabilidad que entre viernes y sábado podría dar vida al ciclón Calvin, el tercero de la temporada 2023.   La vigilancia a una zona de inestabilidad que podría generar en las próximas horas una zona de baja presión al sur de las costas nacionales, se mantiene por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Centro Nacional de Estados Unidos (NHC), ya que no se descarta que hacia el fin de semana pueda activar un posible ciclón tropical. Hasta las 6:00…

Leer más

Detectan que hasta el 35% de las gasolinas vendidas en el país están adulteradas

La adulteración de las gasolinas significa pérdida de ingresos fiscales, competencia desleal y daños en autos, la salud y el ambiente.   Entre el 30 y 35% de las gasolinas que se comercializan en el país están adulteradas, es decir, tiene presencia de alcoholes en una proporción superior a lo permitido normativamente, aseguró Andrés Gutiérrez Torres, CEO de Ciefsa, empresa especializada en servicios de análisis químicos de productos de petrolíferos. El directivo indicó que lo autorizado en mezclas es hasta 5.8% de alcoholes, pero muchos de los combustibles que se venden…

Leer más