Dan banderazo de obra para rehabilitar alcantarillado sanitario en la colonia Insurgentes en Guamúchil

El Gobierno Municipal y JAPASA arrancan la rehabilitación de más de 260 metros de red sanitaria en la calle Río Presidio, buscando poner fin a inundaciones y derrames que aquejaban a decenas de familias.

Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- La mañana de este miércoles 5 de noviembre de 2025 marcó un paso importante para las familias de la colonia Insurgentes en Guamúchil, luego de que autoridades municipales encabezaran el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la calle Río Presidio, entre las avenidas Las Palmas y El Paraíso.

En el evento estuvieron presentes la presidenta municipal Guadalupe López González, la gerenta general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, la representante de los vecinos Virgen Fuentes, integrantes del Cabildo y habitantes de la zona.

Durante la presentación de la ficha técnica, Bejarano Lugo informó que la obra contempla la sustitución de 261.89 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas de diámetro, además de la rehabilitación de descargas domiciliarias y pozos de visita. La inversión será de 1 millón 73 mil 671.49 pesos, provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal 2025, con un impacto directo en 225 habitantes.

Con esta intervención se pone fin a los constantes derrames de aguas negras y al mal funcionamiento del sistema, que durante años afectó la calidad de vida de los residentes”, destacó.

En su mensaje, la presidenta municipal subrayó que esta obra responde a una demanda prolongada de los vecinos, quienes desde hace décadas habían solicitado atención ante el deterioro de la red instalada originalmente en la década de los 80.

Muchos hogares sufrían inundaciones de aguas negras con cada temporada de lluvias. Era una situación insostenible. Hoy estamos dando respuesta a una necesidad urgente y verdaderamente sentida por la gente”, expresó López González.

La alcaldesa también llamó a la ciudadanía a ser consciente del uso de los drenajes y evitar acciones que generen taponamientos, al señalar que JAPASA trabaja sin descanso para atender reportes, pero que gran parte de los problemas se originan en el mal uso del sistema por parte de algunos usuarios.

Finalmente, reiteró que su administración continuará priorizando obras con sentido social, recorriendo los barrios y escuchando directamente a la ciudadanía para dar seguimiento a las necesidades más apremiantes.

Deja un comentario