Detectan 18 casos de dengue en la región del Évora; autoridades llaman a eliminar criaderos

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Dr. Julio César López Ramos, advierte que las lluvias podrían disparar los contagios y pide a la población evitar la acumulación de agua en sus hogares.

Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- La región del Évora registra actualmente 18 casos confirmados de dengue, de los cuales ocho corresponden a Salvador Alvarado, ocho a Mocorito y dos a Angostura, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Dr. Julio César López Ramos.

El especialista advirtió que con la temporada de lluvias podría presentarse un repunte de casos, por lo que llamó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de prevención, principalmente eliminar cacharros y recipientes donde se acumule agua, ya que estos se convierten en criaderos del mosquito transmisor.

Hasta el momento no tenemos casos graves ni con signos de alarma, pero es importante que la gente acuda a consulta y no se automedique”, señaló el doctor, al destacar que algunos medicamentos pueden alterar el sistema de coagulación y generar complicaciones.

Entre los síntomas del dengue no grave mencionó fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, así como dolor detrás de los ojos.

Finalmente, reiteró que la prevención es la clave para reducir riesgos: mantener hogares limpios, libres de recipientes con agua estancada y permitir que los camiones recolectores se lleven los objetos inservibles.

Deja un comentario