Estafadores se hacen pasar por funcionarios públicos robando 80 mil pesos al Instituto Municipal de Cultura mediante correos y llamadas telefónicas

Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).– El director del Instituto Municipal de Cultura de Salvador Alvarado, Romel Báez Lugo, reveló un esquema de estafa en el que los delincuentes se hicieron pasar por funcionarios de la Secretaría de Administración y Finanzas. Los estafadores solicitaron el pago de viáticos para un personal que supuestamente realizaría una auditoría a la paramunicipal.

Mientras Báez Lugo se encontraba en una reunión en Culiacán, el personal de la paramunicipal recibió correos electrónicos y llamadas telefónicas con documentación aparentemente oficial que requería el depósito urgente de 80 mil pesos.
Según los estafadores, el pago era necesario debido a que el plazo para una revisión de las cuentas del instituto estaba a punto de vencerse.

El funcionario explicó que, debido a su reunión, no pudo contestar el teléfono y no autorizó el pago pero la habilidad de los estafadores logró que el personal administrativo realizara el depósito a una cuenta en Jalisco.

Cuando me enteré, lo primero que hice fue dirigirme a la Fiscalía para iniciar el proceso de investigación y establecer responsabilidades. Hablando con las autoridades, determinamos que esto fue una extorsión, un fraude. Solicitamos que se abra una investigación y que todos los involucrados sean investigados”, señaló Báez Lugo.

Los hechos ocurrieron el 31 de enero. Desde entonces, se han interpuesto denuncias formales, pero aún no han sido llamados a declarar. El Instituto está esperando que las personas implicadas sean citadas por la Fiscalía.

A pesar del robo, Báez Lugo aseguró que la pérdida de estos recursos no afectará los programas y eventos culturales planeados para el segundo semestre de 2024, como el Festival del Día de Muertos, el Festival Navideño y el Festival Cultural Sinaloa.

Explicó que siempre se mantiene un fondo de ahorro para las actividades más importantes que se llevan a cabo en los últimos tres meses del año.

Deja un comentario