Personal médico y de enfermería reclama el traslado de heridos de bala a instalaciones militares y pide protección para compañera implicada en un incidente de seguridad.
La líder sindical del personal de salud, Arcelia Prado, hizo un llamado urgente para que se cumpla con el protocolo de atención a pacientes baleados de alta peligrosidad. Señaló que, si los heridos ya fueron operados y estabilizados, deben ser trasladados vía helicóptero al Hospital Militar de Mazatlán, donde existen doctores y enfermeros capacitados para su atención.
Le hicimos un llamado a nuestro señor gobernador y al secretario de Salud, para que intervengan. Ya tenemos en el estado mucho personal militar de enfermería y medicina que puede atender a los pacientes”, expuso Prado.
Personal de enfermería denunció que actualmente algunos pacientes de alta peligrosidad permanecen en condiciones precarias dentro del hospital, comparables a un hotel, y que llevan más de tres semanas sin ser trasladados, generando temor entre el personal. Además, exigieron protección para la enfermera involucrada en un incidente reciente, cuando militares la retiraron del hospital y su imagen fue difundida en videos que la ponen en riesgo.
Dios, quítenme de esta mala suerte del hospital. Escuchar las balas del sábado no es cualquier cosa”, relató una enfermera, quien señaló que no desea participar en códigos de riesgo sin la protección adecuada, especialmente porque esto afectaría su bono por riesgo medio.
El director del Hospital General, Jesús Ramón Figueroa, aclaró que la enfermera nunca estuvo detenida y que el hospital cuenta con un área especializada, denominada “área plata”, para la atención de heridos por arma de fuego. Actualmente, personal de enfermería está exponiendo sus inquietudes al secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, y al coordinador de IMSS-Bienestar, Julio Quintero, para reforzar las medidas de seguridad en esta zona.
El personal médico y de enfermería del Nuevo Hospital General de Culiacán exige que los pacientes baleados sean atendidos por personal militar, ya sea en las nuevas instalaciones o en el antiguo hospital acondicionado para este fin. Asimismo, denunciaron que incidentes de seguridad recientes, como el ingreso de una persona ajena al hospital que implicó a la enfermera, han generado desconfianza y preocupación dentro del personal sanitario.