Un trabajador de funeraria fue manipulado mediante amenazas para mover un féretro sin cuerpo y exigir dinero en otra sucursal; policías municipales intervinieron y confirmaron que se trataba de un engaño.
Un inusual incidente movilizó a corporaciones de seguridad durante la madrugada de este miércoles, luego de que un empleado de una funeraria fuera víctima de una extorsión telefónica que lo llevó a trasladar un ataúd vacío y presentarse en otra agencia funeraria con la supuesta misión de entregar un cuerpo para cremación.
El trabajador arribó en una carroza a un establecimiento ubicado en el sector Centro, en el cruce de las calles Heriberto Valdez y Guillermo Prieto. Ahí informó que procedía de Culiacán y que debía entregar el féretro y cobrar por el traslado. Sin embargo, al revisar el ataúd, el personal confirmó que éste no contenía ningún cuerpo, lo que generó sospechas de inmediato.
Mientras esto ocurría, el empleado parecía seguir instrucciones al teléfono, presuntamente de un individuo que lo amenazaba y le ordenaba recoger dinero del lugar. De acuerdo con testigos, el hombre llegó incluso a intentar forzar el acceso a una oficina con un marro, situación que provocó alarma entre los trabajadores del sitio.
Tras reportar el hecho a la línea de emergencias, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome acudieron al lugar, logrando controlar la situación y resguardar tanto al trabajador como la carroza fúnebre. Al intervenir, los agentes identificaron que el hombre estaba siendo manipulado en tiempo real mediante una llamada.
Los policías lograron interrumpir la comunicación y trasladaron al empleado hasta la funeraria donde trabaja, ubicada en bulevar Rosendo G. Castro esquina con Belisario Domínguez, donde se confirmó que no provenía de Culiacán y que todo formaba parte de una extorsión telefónica.
Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no responder ni sostener llamadas de números desconocidos, evitar compartir información personal y reportar cualquier intento de extorsión al 911 o directamente ante la Fiscalía General del Estado.
La vicefiscalía en la zona norte inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso y determinar cómo operó la red de extorsionadores que logró manipular al empleado.


