El programa busca reducir tomas sin medición y garantizar cobros justos; los usuarios podrán pagar el costo del medidor en parcialidades a través de su recibo de agua.
Durante los últimos cuatro meses, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) ha intensificado sus acciones para fomentar el consumo responsable del agua en Guamúchil, instalando un total de 450 equipos de micromedición en distintos puntos de la ciudad.
Isaura Bejarano Lugo, gerenta de la paramunicipal, informó que esta estrategia tiene como objetivo disminuir en un 10 por ciento las tomas sin medición, ya que actualmente muchos usuarios pagan una cuota fija de 200 pesos, sin que se refleje su consumo real.
Además, con esta acción se busca detectar y reemplazar los medidores que presenten fallas o registren lecturas incorrectas.
Bejarano Lugo explicó que los ciudadanos que identifiquen irregularidades en su equipo pueden acudir directamente a las oficinas de la JUMAPAAS para solicitar el reemplazo. Cada medidor tiene un costo de mil 500 pesos, que puede cubrirse de manera cómoda, ya que el pago se descuenta en parcialidades a través del recibo de agua potable.
La funcionaria destacó también que ya no se han registrado robos de medidores en las colonias, lo que ha permitido avanzar en la instalación de nuevos equipos y reducir el número de usuarios con cobro fijo.
Queremos que cada familia pague únicamente el agua que realmente consume, con un servicio más justo y transparente”, puntualizó.
Con esta medida, la JUMAPAAS refuerza su compromiso con la eficiencia en el uso del recurso hídrico, promoviendo una cultura de pago equitativo y de conciencia ambiental entre los habitantes de Guamúchil.
