Marchan por la vida: realizan caminata de concientización sobre el cáncer de mama en Guamúchil

Autoridades de salud, municipales, educativas y ciudadanía participaron en la creación del moño rosa humano frente a la Presidencia Municipal para promover la detección temprana del cáncer de mama.

Guamúchil, Sinaloa. (Paher Portal).- La mañana de este lunes 20 de octubre se llevó a cabo una marcha de concientización sobre el cáncer de mama por el bulevar Antonio Rosales en la ciudad de Guamúchil, partiendo desde las letras monumentales hasta la explanada de la Presidencia Municipal, donde se realizó la formación del tradicional moño rosa humano, símbolo de la lucha contra esta enfermedad.

Durante la caminata participaron autoridades de salud, municipales y estatales, así como instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y el Colegio de Estudios Superiores de Guamúchil (CESGAC), además del personal de la Jurisdicción Sanitaria No. III. La marcha fue encabezada por la Banda de Guerra Pegasso y escoltada por una patrulla de Tránsito Municipal, dando un ambiente de unidad y respeto a la causa.

En su mensaje, el doctor Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, destacó la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

Esta marcha busca sensibilizar a todas las mujeres mayores de 18 años sobre la importancia de la autoexploración, de acudir a una revisión clínica entre los 25 y 40 años, y de realizarse una mastografía a partir de los 40. La detección temprana puede salvar vidas”, expresó López Ramos.

El funcionario señaló que en la región del Évora, municipios como Salvador Alvarado y Mocorito se encuentran entre los primeros seis lugares en incidencia de cáncer de mama en el estado, con una tasa de 20 muertes por cada 100 mil mujeres, lo que hace aún más urgente reforzar las acciones preventivas.

Con actividades como esta, las autoridades buscan no solo generar conciencia, sino también invitar a las mujeres a cuidar su salud, realizarse los estudios necesarios y acudir al médico ante cualquier signo de alerta.

La marcha concluyó en un ambiente de solidaridad y esperanza, con la firme convicción de que la detección oportuna y la información son las mejores herramientas para combatir el cáncer de mama.

Deja un comentario