Operativo marítimo frustra millonario cargamento de droga en costas michoacanas

Personal naval aseguró 2.5 toneladas de cocaína durante patrullajes coordinados; el golpe supera los 980 millones de pesos para organizaciones criminales.

En una acción conjunta de vigilancia en altamar, elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con las fuerzas federales de seguridad, lograron el aseguramiento de aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán, lo que representa uno de los decomisos más significativos registrados recientemente en la región.

De acuerdo con la información oficial, la operación se llevó a cabo durante patrullajes marítimos y aéreos realizados por la Armada de México como parte de las labores permanentes para mantener el Estado de derecho en aguas nacionales. Durante estas tareas, fue localizada una embarcación sospechosa que, tras ser inspeccionada, transportaba 47 bultos con más de una tonelada de presunta cocaína.

No obstante, al continuar el seguimiento operacional, se ubicó una segunda carga compuesta por 40 bultos adicionales ocultos en compartimentos de la embarcación, lo que elevó el total asegurado a 87 paquetes con un peso aproximado de 2.5 toneladas.

Las autoridades federales estiman que esta incautación representa una afectación económica superior a los 980 millones de pesos para los grupos criminales involucrados, además de impedir que cerca de cinco millones de dosis llegaran al mercado ilegal.

El cargamento quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien integrará las carpetas de investigación correspondientes para deslindar responsabilidades y continuar con las actuaciones de ley.

La Secretaría de Marina informó que, con este decomiso, suman ya más de 51 toneladas de cocaína aseguradas en operaciones marítimas durante la presente administración, reforzando la estrategia nacional para debilitar las cadenas logísticas del narcotráfico y evitar que sustancias ilícitas lleguen a la población.

Las instituciones federales reiteraron su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional en la lucha contra el tráfico de drogas en los litorales y mares del país.

Deja un comentario