El nuevo distintivo reconocerá a las empresas que promueven la cultura de la prevención y la reducción de riesgos.
Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- Por instrucciones del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el Instituto Estatal de Protección Civil presentó durante la conferencia de prensa de la Vocería del Estado el programa de distintivos, que reconocerá a las empresas que implementen planes de prevención, auxilio y recuperación ante emergencias, fortaleciendo la resiliencia institucional y comunitaria.
El director del Instituto, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, explicó que este distintivo será otorgado a aquellas empresas que cuenten con planes y subprogramas del programa interno de protección civil en cumplimiento a la Ley General de Protección Civil, la cual define la resiliencia como la capacidad de resistir, adaptarse y sobreponerse ante cualquier fenómeno natural o antropogénico.
Este distintivo, lleva a temas preventivos como diagnóstico de riesgos, dispositivos de seguridad, escaleras de seguridad, puertas de emergencia, personal capacitado que cuenten con sistemas fijos contra incendios cuando apliquen, los simulacros que también le dan indicadores importantes del cómo vienen haciendo las cosas, pero también la capacidad de ellos mismos para autoprotegerse y autocuidarse”, preciso.
Durante su intervención, Navarrete Cuevas también informó sobre las condiciones meteorológicas actuales, destacando que se mantiene una zona de baja presión en el Pacífico mexicano con un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico; de evolucionar, podría recibir el nombre de “Sonia”, pero que, debido a su trayectoria no se esperan efectos en territorio nacional.
Respecto a las condiciones atmosféricas, el titular de la dependencia informó que se prevén lluvias ligeras en los límites de Chihuahua y Durango, mientras que para Sinaloa las temperaturas Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C, con un descenso a partir del domingo 26, alcanzando valores mínimos de 9 a 12 °C en zonas de montaña, recalcando que actualmente se encuentra activo el frente frío número 10 de los 48 pronosticados en la temporada invernal 2024-2025.
Ante ello, Roy Navarrete, destacó que, con la llegada de los frentes fríos y las posibles tormentas invernales, se reforzarán las acciones de vigilancia y prevención ante bajas temperaturas, lluvias ligeras y vientos fuertes en zonas de sierra, por ello invitó a los sinaloenses a fortalecer la prevención y la autoprotección especialmente en ante la llegada del invierno.
El Gobierno del Estado de Sinaloa reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, impulsando acciones que fortalezcan la preparación ante fenómenos naturales y la reducción de riesgos en todos los sectores.
