Realizan la Jornada de Salud para la Mujer en la comunidad La Huerta

Inaugura Enrique Parra la Casa de Salud en esta localidad, donde se brindará atención médica permanente.

Con el objetivo de acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas del municipio y fortalecer la prevención, detección y atención de enfermedades como el cáncer de mama y cérvicouterino, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con el Sistema DIF Municipal y la Jurisdicción Sanitaria número III, llevó a cabo la Jornada de Salud para la Mujer en la comunidad de La Huerta.

Esta actividad se enmarca dentro del Mes Rosa, una campaña dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y la práctica del papanicolaou.

Durante el evento, el Presidente Municipal inauguró oficialmente la Casa de Salud en esta localidad, donde se brindará atención médica permanente a las familias, mejorando así el acceso a servicios de salud de calidad.

El mandatario municipal destacó que estas acciones forman parte del compromiso de su administración por cuidar la salud y el bienestar de las mujeres mocoritenses, especialmente de aquellas que habitan en comunidades rurales.

Estamos acercando este tipo de servicios de salud a todas ustedes para la detección oportuna de estas enfermedades, se trata de que aprovechen la oportunidad y se hagan los estudios ahorita, porque a veces se complica ir hasta la ciudad a realizarse la mastorgrafia, por eso estamos aquí, la práctica de la mastografia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en una persona”, dijo.

Durante su mensaje, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número III Julio César López Ramos lamentó que el 60 por ciento de las mujeres, están llegando tarde a recibir atención médica en las unidades de salud y en tener su diagnóstico porque les gana el miedo, debido a que primero usan remedios caseros o porque su pareja se los impide. Agregó que en México, 20 de cada 100 mil mujeres, mueren por cáncer de mama siendo la proncipal causa de muerte en el género femenino.

Aquí radica la importancia de la autoexploración, de hacerse la mastografia y de acudir a su unidad de salud, después de los 18 años las mujeres se deben hacer la autoexploracion, después de los 25 años una exploración clínica y después de los
40 años una mastografia en su unidad de salud”, reiteró.

De esta manera, el ayuntamiento de Mocorito está creando las condiciones para salvar vidas y garantizar el derecho a la salud de todos los mocoritenses.

Deja un comentario