Los cuatro hombres capturados, originarios de Navolato, Guasave y Sonora, permanecen bajo resguardo federal en Los Mochis. En el operativo fueron abatidos 13 integrantes del mismo grupo y liberadas nueve personas privadas de la libertad.
Las autoridades federales dieron a conocer la identidad de los cuatro hombres asegurados durante el operativo registrado el lunes en la sindicatura de La Brecha, donde fuerzas de seguridad sostuvieron un prolongado enfrentamiento con una célula delictiva que mantenía privadas de la libertad a nueve personas.
De acuerdo con fuentes consultadas en la Fiscalía General de la República (FGR), los detenidos fueron identificados como Aarón Navarro, Luis Hernández, Luis Javier Rivera y Ernesto Alonso Jiménez, de entre 20 y 39 años. Uno de ellos radica en Navolato, dos son originarios de Guasave y otro proviene de Nogales, Sonora. Todos se encuentran bajo custodia preventiva en las instalaciones de la FGR en Los Mochis, donde el resguardo militar permanece reforzado.
Extraoficialmente, se les vincula a las conocidas Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), una célula armada que operaría bajo la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa. La misma versión señala que tanto los cuatro detenidos como los 13 hombres abatidos durante el operativo serían parte del mismo grupo de choque, señalado por operar en comunidades costeras y zonas rurales entre Navolato y Guasave.
En el lugar del enfrentamiento, las autoridades aseguraron 20 armas largas —entre ellas 17 fusiles AK-47 y 3 rifles M4— así como cargadores, más de 800 cartuchos útiles y equipo táctico. Además, se informó que durante los patrullajes fue detectado el uso de drones con aditamentos armados, uno de los cuales fue derribado por personal de inteligencia militar.
La persecución se habría originado en Navolato, donde se rastreaba una camioneta con reporte de robo. Durante el seguimiento, las fuerzas de seguridad ubicaron un convoy armado que se desplazaba hacia el norte, lo que derivó en el despliegue terrestre y aéreo hasta La Brecha. Tras ser atacados, los elementos respondieron con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, registrándose el enfrentamiento que se prolongó por varias horas.
Las investigaciones continúan y, por ahora, la FGR mantiene su sede en Los Mochis bajo vigilancia permanente por parte de la Marina y el Ejército, a la espera de que se determinen las responsabilidades penales de los detenidos.
