Sinaloa enfrenta baja en abasto de medicamentos, pero garantizan atención a pacientes con cáncer

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que las farmacias hospitalarias operan con un 75% de abasto; sin embargo, se gestionan nuevos suministros en la Ciudad de México para cubrir la demanda en los próximos días.

En Sinaloa, el sector salud atraviesa un periodo de baja en el suministro de medicamentos, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien detalló que actualmente el abasto en los hospitales y centros de salud del estado se encuentra en un 75 por ciento.

El funcionario explicó que personal del programa IMSS-Bienestar se encuentra en la Ciudad de México realizando gestiones para el envío de nuevas partidas de medicamentos, con el objetivo de reforzar las existencias en los próximos días y garantizar la atención médica a la población.

A pesar de este panorama, González Galindo aclaró que en el caso de los tratamientos oncológicos, Sinaloa mantiene una cobertura estable gracias al apoyo del Gobierno del Estado, que destinó recursos especiales para asegurar la disponibilidad de fármacos.

El Instituto Sinaloense de Cancerología, el IMSS, el ISSSTE y el Hospital Pediátrico de Sinaloa cuentan con un abasto cercano al 85 por ciento, por lo que los pacientes con cáncer pueden tener la tranquilidad de que sus tratamientos no se verán interrumpidos”, señaló.

La Secretaría de Salud reiteró su compromiso de continuar con las gestiones necesarias para alcanzar el abasto total en todas las unidades médicas del estado y brindar atención oportuna a las y los sinaloenses.

Deja un comentario