La Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, destaca la importancia de fortalecer la autonomía y atender la violencia de género con un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- La Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete, resaltó que en Sinaloa se trabaja con dos ejes fundamentales para garantizar los derechos de las mujeres: el fortalecimiento de su autonomía y la prevención y atención de las violencias de género.
Actualmente, el estado cuenta con 16 Centros para las Mujeres Libres de Violencia, uno por municipio, y la meta de la administración estatal es que al término del sexenio exista al menos un centro en cada municipio de Sinaloa.
Lo importante no es esperar a que las mujeres lleguen, sino salir a las comunidades y acercarles el acompañamiento que requieren, muchas veces sin saber que son víctimas de violencia”, explicó Chiquete.
La funcionaria subrayó que esta labor implica una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, con equipos especializados en trabajo social, atención psicológica y asesoría jurídica, lo que puede significar incluso salvar vidas.
Además, señaló que el reto es impulsar un cambio cultural profundo que fomente la igualdad y elimine la revictimización en las instituciones. “Es un trabajo diario e incansable que busca no solo atender la violencia, sino también construir paz con mujeres que son verdaderas tejedoras de la patria”, enfatizó.
