¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados

La Biomedicina, disciplina clave en el área de salud, rama de las ciencias médicas que tiene como objetivo el estudio y la investigación de los aspectos biológicos en la medicina, que investiga los mecanismos celulares, moleculares, genéticos y bioquímicos de las diferentes enfermedades humanas. La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pone a disposición de la juventud sinaloense esta licenciatura, la cual ha sido diseñada para formar profesionales altamente capacitados capaces de aplicar tales conocimientos a la salud. Astrid Sosa Cornejo, jefa de la carrera en Biomedicina,…

Leer más

Estudiante de Biología de la UAS realiza con gran aprovechamiento una extraordinaria estancia académica en la Facultad de Ciencias de la UNAM

Tras haber realizado un intercambio en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dayanara Valdez Franco, alumna de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), agradeció a la casa de estudios sinaloense la oportunidad de realizar una estancia académica en otra institución educativa a través de un programa que conecta con otras universidades nacionales y del extranjero, una experiencia que los lleva a formarse con mayor profesionalismo. La estudiante de la casa de estudios, dijo que un principio fue difícil adaptarse…

Leer más

El Nuevo Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024 lleva un avance significativo, formando a jóvenes con humanismo y creadores de su entorno

A casi un semestre de que en los primeros grados de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se implementó el nuevo Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024, los resultados son buenos y de avance, aunque como todo proceso que inicia se le deben hacer ajustes para alcanzar mejor los objetivos de su creación mismos que van alineados a la Nueva Escuela Mexicana, destacó Armando Flórez Arco, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP). El plan es diseñarlo, es darle seguimiento, se va haciendo un seguimiento…

Leer más

Estudiante de Biología de la UAS participó de manera trascendental en la Cumbre Climática de la Juventud Latinoamérica 2023, realizada en Bogotá

Representando a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ante el posicionamiento y las negociaciones para combatir el cambio climático, un alumno de la Facultad de Biología, viajó a la ciudad de Bogotá, Colombia, lugar donde tuvo una participación importante dentro de la Cumbre Climática de la Juventud Latinoamérica 2023. Jesús Isaac Sarabia Gutiérrez, de la Facultad de Biología, seleccionado del estado para asistir a este encuentro en el que participaron jóvenes de México, Chile, Argentina, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y otros más, lo calificó como un evento productivo en…

Leer más

Estudian a la abeja nativa por su valor ecosistémico en la región

Por el valor ecosistémico que representa y por estar estrechamente ligada a la fauna nativa, la Nannotrigona perilampoides, nombre científico que se le da a la abeja nativa sin aguijón, conocida como “negritas” en el estado, no representa peligro alguno para el humano, sino lo contrario, ya que brinda un gran servicio de polinización, es estudiada por María Fernanda Galaviz Aragón. La estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su proyecto de tesis denominado “Caracterización…

Leer más

Facultad de Biología reforesta espacios de la Reserva Ecológica de la UAS

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la Primera Jornada de Reforestación en la Reserva Ecológica “Nuestra Señora Mundo Natural” en la que participaron docentes, investigadores y administrativos, quienes acudieron acompañados por sus familias para crear consciencia en el cuidado del medio ambiente y en la preservación de las áreas naturales protegidas de nuestro país. Y encaminarlos para que sean los futuros estudiosos del área y hombres de ciencia encargados de seguir contribuyendo en la mejora de estos espacios”, manifestó el doctor Vicente Olimón Andalón.…

Leer más