Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares

Como parte de los trabajos de investigación que se han realizado en el tema de celdas solares, estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizan un proyecto experimental para aumentar la eficiencia de estos dispositivos. Fernando Sánchez Rodríguez, investigador de la Casa Rosalina, explicó que, a partir de una celda solar teórica que tenía menos del uno por ciento de eficiencia, se realizaron trabajos de mejora por parte de estudiantes asesorados por él, mediante la implementación de materiales sin defectos,…

Leer más

Alumnos del CBTis en Coahuila crean funda con paneles solares que recarga batería

Los alumnos informaron que para la elaboración utilizaron materiales reciclados como celdas solares que obtuvieron de calculadoras viejas. Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 235 en Saltillo, crearon un funda para teléfonos celulares, que a través de la utilización de paneles solares, permite la recarga de estos dispositivos móviles, proyecto con el cual, obtuvieron el triunfo en el certamen estatal organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en días pasados, y con ello el pase a la competencia nacional. Los alumnos indicaron…

Leer más