Con el propósito que en el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) los pequeños que fueron diagnosticados con algún problema de visión, en reciente jornada que se llevó a cabo por especialistas de la Licenciatura en Optometría, corrijan su problema y así su destreza en el aula sea de más provecho, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), a través de una donación que hizo el Volunteer Optometric Services to Humanity (VOSH), hizo la donación de 55 armazones para que sean…
Leer másEtiqueta: CIDOCS
La UAS a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre
A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS) conmemora cada 14 de junio como el día mundial del Donante de Sangre, y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de las Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una jornada de concientización para fomentar la participación de donantes voluntarios, señaló Griselda Carbajal Moreno. La especialista en hematología explicó que con el objetivo de promover la cultura de la donación sanguínea el banco de sangre año con año realiza esta jornada donde informa…
Leer másPadecer el dolor posquirúrgico después de las 48 horas requiere de atención médica oportuna y no debe automedicarse, advierte médico del CIDOCS
El dolor posquirúrgico es normal y es una experiencia común tras cualquier procedimiento, pero es importante estar atento a los signos de alerta para buscar ayuda médica oportuna, y evitar posibles complicaciones, destacó Luis Fernando Herrera Kordell, médico anestesiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Después de la anestesia, ante cualquier evento quirúrgico que se da, el anestésico tiene un efecto de duración, digamos de 24 hasta 48 horas, posteriormente hay dolor que se espera tener y…
Leer másLa UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos.
La Licenciatura en Optometría del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió del Volunter Optometric Services to Humanity, por sus siglas VOSH, la donación de 5 mil lentes graduados, hecho que cobra gran relevancia porque serán entregados a personas de escasos recursos en la idea de contribuir en su calidad de vida y bienestar, ya que así podrán disfrutar de una mejor visión y prevenir enfermedades oculares, informó Rosalía Ramírez Jaimes. Nosotros, la Licenciatura en Optometría, pertenecemos a…
Leer másEn el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo
Con el propósito de que la población haga conciencia del cuidado del corazón y prevenga a tiempo los factores de riesgo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el próximo viernes 16 de mayo el área de Cardiología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la Jornada de atención médica gratuita, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, informó Carlos Fernando Corona Sapien. En la cual realizamos…
Leer másEs elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias
La protección de la información contenida en registros de salud surge como un tema novedoso pues tiene detrás un cúmulo de avances registrados por la ciencia; aunado a ello, no se puede dejar de lado que el tema ha cobrado fuerza debido al reconocimiento de la protección de datos personales como un derecho fundamental que a su vez deriva del derecho a la intimidad, por ello este tipo de información debe llegar a los médicos residentes del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la…
Leer másEl Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS
Con poco más de siete años de respaldo, un trabajo de alta calidad y procesos certificados el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta de manera coordinada con el Hospital Civil de Culiacán, con un Comité de Ética en Investigación, el cual es respaldo para muchas Facultades en los diversos proyectos que se desarrollan y es ejemplo para en un futuro se puedan crear en las unidades académicas más organismos como este, destacó la doctora Martha Elvia Quiñónez…
Leer másA través del CIDOCS, la UAS sigue apostando por la calidad en los servicios de sus especialidades y en la formación de los médicos residentes
Enfocados en que los servicios que se brindan en todas las especialidades médicas del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sean de vanguardia en el equipamiento, de alta calidad en las instalaciones para los usuarios y esto también incida en la modernización de la enseñanza de los médicos residentes que se forman en este espacio universitario, se ha hecho una importante inversión, además se cuenta con una novedosa Sala de Hemodinamia, destacó Daniel Emilio Cuén Lazcano. El año…
Leer másComprometida con el bienestar social y en el marco del Día Mundial del Glaucoma, la UAS ofreció a través del CIDOCS 100 consultas gratuitas para su detección
Como cada año la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y su área de Oftalmología conmemoraron el Día Mundial del Glaucoma y ofrecieron 100 consultas gratuitas para la detección de esta enfermedad que lleva a la pérdida total de la vista si no es detectada a tiempo. En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la doctora Sofía Angulo de Madueña Molina, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), acompañada del director del Hospital Civil de…
Leer másTrasciende fronteras la calidad de la enseñanza que brinda la UAS a través del CIDOCS, ejemplo de ello los 54 graduados de 15 especialidades médicas
La calidad de la enseñanza que se brinda en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), trasciende y es conocida en otras ciudades del país y del extranjero, atrayendo así a jóvenes que eligieron a esta institución para realizar su especialidad médica. El médico residente Adolfo Antonio Caraballo Caballero, llegó desde Barranquilla, Colombia, para estudiar la especialidad en Anestesiología, y es uno de los 54 graduados de la XLI Generación de especialistas del CIDOCS y Hospital Civil…
Leer más
