Con poco más de siete años de respaldo, un trabajo de alta calidad y procesos certificados el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta de manera coordinada con el Hospital Civil de Culiacán, con un Comité de Ética en Investigación, el cual es respaldo para muchas Facultades en los diversos proyectos que se desarrollan y es ejemplo para en un futuro se puedan crear en las unidades académicas más organismos como este, destacó la doctora Martha Elvia Quiñónez…
Leer másEtiqueta: CIDOCS
A través del CIDOCS, la UAS sigue apostando por la calidad en los servicios de sus especialidades y en la formación de los médicos residentes
Enfocados en que los servicios que se brindan en todas las especialidades médicas del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sean de vanguardia en el equipamiento, de alta calidad en las instalaciones para los usuarios y esto también incida en la modernización de la enseñanza de los médicos residentes que se forman en este espacio universitario, se ha hecho una importante inversión, además se cuenta con una novedosa Sala de Hemodinamia, destacó Daniel Emilio Cuén Lazcano. El año…
Leer másComprometida con el bienestar social y en el marco del Día Mundial del Glaucoma, la UAS ofreció a través del CIDOCS 100 consultas gratuitas para su detección
Como cada año la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y su área de Oftalmología conmemoraron el Día Mundial del Glaucoma y ofrecieron 100 consultas gratuitas para la detección de esta enfermedad que lleva a la pérdida total de la vista si no es detectada a tiempo. En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la doctora Sofía Angulo de Madueña Molina, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), acompañada del director del Hospital Civil de…
Leer másTrasciende fronteras la calidad de la enseñanza que brinda la UAS a través del CIDOCS, ejemplo de ello los 54 graduados de 15 especialidades médicas
La calidad de la enseñanza que se brinda en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), trasciende y es conocida en otras ciudades del país y del extranjero, atrayendo así a jóvenes que eligieron a esta institución para realizar su especialidad médica. El médico residente Adolfo Antonio Caraballo Caballero, llegó desde Barranquilla, Colombia, para estudiar la especialidad en Anestesiología, y es uno de los 54 graduados de la XLI Generación de especialistas del CIDOCS y Hospital Civil…
Leer másCon el orgullo de haberse formado en la UAS, egresan 54 médicos de 15 especialidades del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS)
Formados bajo programas de excelencia y calidad académica, 54 doctores egresaron de 15 especialidades médicas del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Hospital Civil de Culiacán (HCC), en un acto de graduación encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina. El dirigente universitario expresó a los asistentes al acto académico de la XLI Generación, que llevó el nombre de la doctora Alma Ruth Gerardo Angulo, que estos logros son los que identifican a la Universidad, una institución…
Leer másEl Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS ofrecerá sus servicios de manera normal durante el periodo vacacional
En este periodo de vacaciones de invierno que estar por iniciar en lo general en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) , el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), desde su perspectiva humana e integral, informa que la atención en consultas de las especialidades de mayor demanda, se seguirán ofreciendo sin interrupción alguna y en los horarios de costumbre, por lo que se comunica a los usuarios que si tiene consulta programada estén seguros que serán atendidos en tiempo y forma, destacó Daniel Emilio Cuén…
Leer másEn su compromiso con la salud, la UAS, a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, realiza con gran éxito el primer cateterismo cardiaco
En la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Hospital Civil de Culiacán (HCC), se logró con éxito el primer cateterismo cardíaco, hecho que representa un avance importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón, destacó Daniel Emilio Cuén Lazcano. La Sala de Hemodinamia es una sala que se había inaugurado previamente por algunos detalles técnicos no se había podido realizar ningún estudio de procedimiento de corazón, que…
Leer másNecesario acudir al médico siempre que se tenga un malestar y no automedicarse; así se previene la resistencia antimicrobiana, dice experta
La resistencia antimicrobiana es un problema global que se produce cuando los microorganismos que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se usan para combatirlos; se estima que para el 2050, esta resistencia pueda ser la primera causa de muerte a nivel mundial, por ello el llamado es a no automedicarse y siempre que se tenga un malestar acudir con el especialista, destacó la doctora Tania Gadea Álvarez. Realmente es el uso constante de los antibióticos, si lo hacemos de manera repetida, si lo hacemos de manera equivocada,…
Leer másPromoviendo la salud y bienestar de los estudiantes y la sociedad, la Universidad y la Federación ponen en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024, iniciativa que busca promover la salud y bienestar de los estudiantes y público en general, con servicios de vacunación contra enfermedades y estudios de prevención contra cáncer de mama. La inauguración estuvo a cargo del doctor Candelario Ortiz Bueno, encargado del Despacho de Rectoría de la UAS, destacó que, en todos los aspectos, una cultura de…
Leer másCumpliendo con su misión social, la Universidad Autónoma de Sinaloa obsequia consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS en el Día Mundial de la Visión
Dando cumplimiento a su misión social, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), como ya es tradición, conmemoró el “Día Mundial de la Visión 2024”, obsequiando consultas oftalmológicas gratuitas a la población sinaloense. El vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, en representación del Encargado de Rectoría, doctor Candelario Ortíz Bueno, abanderó dicha actividad y dio la bienvenida a cada uno de los pacientes a quienes agradeció la confianza que depositan en la…
Leer más