Con el orgullo de haberse formado en la UAS, egresan 54 médicos de 15 especialidades del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS)

Formados bajo programas de excelencia y calidad académica, 54 doctores egresaron de 15 especialidades médicas del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Hospital Civil de Culiacán (HCC), en un acto de graduación encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina. El dirigente universitario expresó a los asistentes al acto académico de la XLI Generación, que llevó el nombre de la doctora Alma Ruth Gerardo Angulo, que estos logros son los que identifican a la Universidad, una institución…

Leer más

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS ofrecerá sus servicios de manera normal durante el periodo vacacional

En este periodo de vacaciones de invierno que estar por iniciar en lo general en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) , el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), desde su perspectiva humana e integral, informa que la atención en consultas de las especialidades de mayor demanda, se seguirán ofreciendo sin interrupción alguna y en los horarios de costumbre, por lo que se comunica a los usuarios que si tiene consulta programada estén seguros que serán atendidos en tiempo y forma, destacó Daniel Emilio Cuén…

Leer más

En su compromiso con la salud, la UAS, a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, realiza con gran éxito el primer cateterismo cardiaco

En la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Hospital Civil de Culiacán (HCC), se logró con éxito el primer cateterismo cardíaco, hecho que representa un avance importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón, destacó Daniel Emilio Cuén Lazcano. La Sala de Hemodinamia es una sala que se había inaugurado previamente por algunos detalles técnicos no se había podido realizar ningún estudio de procedimiento de corazón, que…

Leer más

Necesario acudir al médico siempre que se tenga un malestar y no automedicarse; así se previene la resistencia antimicrobiana, dice experta

La resistencia antimicrobiana es un problema global que se produce cuando los microorganismos que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se usan para combatirlos; se estima que para el 2050, esta resistencia pueda ser la primera causa de muerte a nivel mundial, por ello el llamado es a no automedicarse y siempre que se tenga un malestar acudir con el especialista, destacó la doctora Tania Gadea Álvarez. Realmente es el uso constante de los antibióticos, si lo hacemos de manera repetida, si lo hacemos de manera equivocada,…

Leer más

Promoviendo la salud y bienestar de los estudiantes y la sociedad, la Universidad y la Federación ponen en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024, iniciativa que busca promover la salud y bienestar de los estudiantes y público en general, con servicios de vacunación contra enfermedades y estudios de prevención contra cáncer de mama. La inauguración estuvo a cargo del doctor Candelario Ortiz Bueno, encargado del Despacho de Rectoría de la UAS, destacó que, en todos los aspectos, una cultura de…

Leer más

Cumpliendo con su misión social, la Universidad Autónoma de Sinaloa obsequia consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS en el Día Mundial de la Visión

Dando cumplimiento a su misión social, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), como ya es tradición, conmemoró el “Día Mundial de la Visión 2024”, obsequiando consultas oftalmológicas gratuitas a la población sinaloense. El vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, en representación del Encargado de Rectoría, doctor Candelario Ortíz Bueno, abanderó dicha actividad y dio la bienvenida a cada uno de los pacientes a quienes agradeció la confianza que depositan en la…

Leer más

Necesario cuidar la visión, ya que nos otorga independencia; hay que revisarse al menos una vez al año con los especialistas en la materia

Cada año, el segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha que debe servirnos para prestar atención en la importancia que es cuidar nuestros ojos, toda vez que la visión nos permite leer, conducir, trabajar… En definitiva, nos otorga independencia y por ello debemos cuidarla, indicó Paulina Aragón Arreola, cirujana oftalmóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). La especialista universitaria destacó que tras estudios de investigación que se han realizado se…

Leer más

¡La UAS no se detiene! La ciudadanía agradece el compromiso social de la Universidad con los servicios gratuitos ofertados a través de CIDOCS en el Día Mundial del Corazón

Es evidente que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está cumpliendo su compromiso con la sociedad, ya que a pesar de la inseguridad que se vive en el estado, la UAS no se detiene y continúa sus funciones sustantivas, señalaron pacientes que acudieron a las consultas y electrocardiogramas gratuitas que ofertó el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y el Hospital Civil de Culiacán en el marco del Día Mundial del Corazón. Entendiendo que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte…

Leer más

¡La UAS no se detiene! A través del CIDOCS, la Universidad invita a la población a crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares con atención médica gratuita en el Día Mundial del Corazón

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no detiene su trabajo y atendiendo su compromiso con la sociedad, llevó a cabo a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y el Hospital Civil de Culiacán, consultas de revisión y toma de electrocardiogramas totalmente gratis, además de un 50 por ciento de descuento en estudios especializados, esto con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra el 29 de septiembre. Al poner en marcha esta jornada del cuidado del corazón en los pasillos del Hospital…

Leer más

Necesario enseñar a los médicos el ser éticos y humanistas al momento de transmitir al paciente malas noticias, señala especialista del CIDOCS

Comunicar malas noticias es una de las tareas más difíciles que deben enfrentar los médicos, a pesar de lo cual ha sido considerada como una competencia menor, es por ello que se debe concientizar a quienes practican esta área de salud a que sean humanos, actúen con ética y sobre todo mantenga en estos momentos cruciales para el paciente, una esperanza, determinó la doctora Martha Elvia Quiñonez Meza, del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Ha sido considerado…

Leer más