Con gran orgullo, egresa la generación 2020-2024 de la Licenciatura en Optometría del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud

Alumnas de la Licenciatura en Optometría generación 2020–2024 egresaron del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); un evento en que fueron acompañadas por familiares, padres de familia, docentes y autoridades universitarias. Estos agradecieron a la casa de estudios la preparación recibida, tal es el caso del señor José Manuel Vergara Félix, quien expresó el gran orgullo que representa para ellos egresar de esta gran casa de estudios sinaloense. La verdad para nosotros es un orgullo que nuestra sobrina…

Leer más

La contractura de Dupuytren, una afectación que se presenta más en hombres mayores de los 40 años, aunque en mujeres es más agresiva

La contractura de Dupuytren es una afección que hace que uno o más dedos se doblen hacia la pala de la mano, y los dedos afectados no se pueden estirar por completo, aun no se conoce la causa que la origina y esta afección se da principalmente en hombres entre los 40 y 50 años, aunque se aclara que cuando se presenta en las mujeres, que es un hecho muy raro es más agresiva, expresó el doctor universitario Ángel Moreno Velázquez. Es una enfermedad caracterizada por la contracción de la…

Leer más

La UAS, a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), ha brindado más de 102 mil servicios médicos a la sociedad

Si bien el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene como fin el formar recursos humanos para la salud altamente calificados, impulsando la investigación biomédica, socio-médica, clínica y educativa en proyectos inter y multidisciplinarios, otra de sus funciones nodales es contribuir a mejorar las condiciones de salud de los Sinaloenses, es por ello que la institución se congratula en presentar resultados tangibles en cada uno de los informes de labores que año con año presentan los Rectores, como…

Leer más

A través del CIDOCS, la Nueva Universidad brinda consultas gratuitas de Cardiología en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) celebró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, brindando consultas gratuitas de Cardiología y electrocardiogramas y un descuento del 50 por ciento en el estudio de Mapeo de 24 horas con la finalidad de informar sobre la prevención de este padecimiento conocido como “la muerte silenciosa”. El Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, ponderó el trabajo que coordinadamente realizan en beneficio de la sociedad la Universidad y…

Leer más

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el CIDOCS ofrecerá este viernes consultas y estudios gratuitos en el área de Cardiología

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sensible a los problemas de salud que se viven en la sociedad, este viernes 17 de mayo, día en el que se conmemora a nivel internacional la Hipertensión Arterial, estará ofreciendo consultas y estudios totalmente gratuitos en su área de Cardiología ubicada en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), esto a partir de la 8:00 de la mañana, informó el doctor Carlos Fernando Corona Sapiens. La hipertensión es el factor cardiovascular más frecuente y más importante. Casi estamos…

Leer más

La Nueva Universidad ofrece servicios de calidad y bajo costo en el área de Otorrinolaringología a través del CIDOCS

La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de la patología del oído, nariz y garganta, actualmente extendida al cuello y estructuras faciales, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con esta importante área en la que los pacientes son atendidos por personal altamente capacitado y con gran ética humanista, enfatizó Luis Alejandro Torrontegui Zazueta. Para cada una de las áreas también tenemos a un médico adscrito encargado, con una subespecialidad, una adscrita encargada…

Leer más

A través del CIDOCS, la Nueva Universidad brinda los servicios de traumatología y ortopedia por medio de módulos de especialidades

La Traumatología y Ortopedia es la especialidad de medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, es por su destaca importancia es que en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es que refuerza esta área para contar siempre con calidad en la prestación del servicio, destacó Jaime Durán Carranza. Nosotros desde que entramos fue el…

Leer más

Realiza el CIDOCS más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas para conmemorar el Día Mundial de la Visión 2023

Fortaleciendo la misión y el compromiso social con la población sinaloense, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) celebró como lo ha hecho desde hace varios años, el “Día Mundial de la Visión”, ofreciendo más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas. En la sala de espera del área de Oftalmología del CIDOCS, la directora de la Bienestar Universitario, la maestra Sofía Angulo de Madueña, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, destacó la ardua labor y el…

Leer más

Importante la prehabilitación preoperatoria para llegar a la cirugía en las mejores condiciones, advierte especialista del CIDOCS

Cualquier persona que va a ser intervenida quirúrgicamente, principalmente los adultos mayores, previo a la cirugía deben llevar una prehabilitación esto para que lleguen al quirófano en las mejores condiciones posibles de movilidad elasticidad, fuerza, flexibilidad y coordinación, afirmó la anestesióloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Brisa Edith Verdugo Castro. La prehabilitación, primero tenemos que conocer lo que es la capacidad funcional del paciente. La capacidad funcional es la habilidad que tienen las personas para hacer…

Leer más

Grupo multidisciplinario del CIDOCS logra publicación de un artículo científico en prestigiada revista internacional

Con el único propósito de servir a la comunidad y poner a la disposición de todos lo que se investiga en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y esto repercuta en el avance del cuidado de la salud pública, un grupo multidisciplinario del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) logró la publicación de un artículo científico en la prestigiada revista internacional The Lancet Regional Health – Americas, lo que representa la calidad con que se trabaja en la casa de estudios, destacó Saúl Armando Beltrán…

Leer más