La poca conectividad urbana existente complica la movilidad para peatones y ciclistas, que se topan con barreras o dificultades, señala especialista

Definitivamente, todo ciudadano tiene el derecho de desplazarse libremente por la ciudad, pero en una ciudad como Culiacán que le ha dado prioridad a que esto suceda en automóvil, la poca conectividad urbana existente complica la movilidad para peatones y ciclistas que se topan con barreras o dificultades al buscar transitar entre el espacio urbano, señaló especialista de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El doctor Juan Carlos Rojo Carrascal ejemplifica este fenómeno urbano con las privadas y fraccionamientos que cuentan con bardas a…

Leer más

¡Arde Ciudad Juárez! Delicuentes queman vehículos, comercios y parte de la academia de Policía

Seis camiones, 4 vehículos, una tienda de conveniencia, un yonke y una caseta de policía fueron incendiadas de manera intencional en un periodo de seis horas aproximadamente Seis camiones, cuatro vehículos, una tienda de conveniencia, un yonke y una caseta de policía fueron incendiadas de manera intencional en un periodo de seis horas aproximadamente, este jueves en diferentes sectores de la ciudad. Cronología Alrededor de las 10:00 de la mañana, en el cruce de las calles Porto Tarento y Soneto de la Colonia Carlos Castillo Peraza, se reportó un camión…

Leer más

Una bella ciudad en Estados Unidos le PAGA a TURISTAS para que la visiten

El pago se podrá utilizar en las bodegas, cervecerías o restaurantes de la ciudad. EE.UU.(Paher Portal).- Ante la pandemia por coronavirus, los ingresos derivados del turismo han caído en miles de ciudades alrededor del mundo, por lo que muchos gobiernos ya desarrollan planes para reactivar este sector. Este es el caso de el Valle de Santa María en California, Estados Unidos, una pequeña ciudad que ha empezado a pagar a los turistas para que la visiten, con el objetivo de reactivar el turismo y regresar el dinamismo a las empresas locales. El…

Leer más