Por segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) colabora con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE) en la organización del “Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025”. Esta edición se realizó los días 20 y 21 de marzo en los Laboratorios del Centro de Ciencias, ubicados en el complejo donde opera el CONFIE y las oficinas centrales del COBAES, antes Parque Temático, en…
Leer másEtiqueta: CONGRESO
Presenta Rocha Moya millonario Plan de Reactivación Económica de Sinaloa
Por primera vez un gobernador sostiene reunión de trabajo con el Congreso, para presentar un plan de reactivación y solicitar un crédito sustentado en necesidades y, en la amplia capacidad de respuesta del estado. No es una acción de endeudamiento ordinario, al contrario, lo es para que la deuda de mi gobierno quede por debajo de la recibida, porque la cantidad se corresponde con el monto de la deuda inesperada con el SAT”: dijo Rocha Moya. Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- Con el objetivo reforzar el estado de bienestar y buscar…
Leer másLa ANUIES rechaza de manera enérgica la modificación a la Ley Orgánica de la UAS a manos del Congreso del Sinaloa, por violar la Constitución, la Ley General de Educación Superior y la autonomía universitaria
A través de un posicionamiento, el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) rechazó enérgicamente la modificación a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevada a cabo por el Congreso de Sinaloa. El documento va firmado por todos los integrantes de dicho Consejo, encabezados por el doctor Luis Armando González Plascencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y va dirigido al Congreso de Sinaloa, a la Comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la…
Leer másLa Comunidad Participante Del Bien Hacer se pronuncia en contra de la consulta del Congreso del Estado y exige respeto a la Autonomía Universitaria
La comunidad participante Del Bien Hacer reprueba la consulta que pretende hacer el Congreso del Estado de Sinaloa para modificar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y exigieron el debido respeto a la Autonomía Universitaria, ya que esta consulta debe darse desde el interior de la universidad y no por entes externos. El doctor Vicente Olimón Andalón, investigador de la Facultad de Biología, hizo un llamado a la comunidad universitaria a no claudicar ante los embates de Gobierno del Estado y seguir defendiendo a la Casa…
Leer másUna aberración que el Congreso apruebe el derecho a voz y no a voto para los indígenas en los cabildos municipales, señala Gonzalo Armienta
Como una aberración y una muestra más de que en la entidad se está legislando al vapor, catalogó Gonzalo Armienta Hernández, la adición al artículo 26 Bis a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa que aprobó ayer en comisiones el Congreso, para que los pueblos y comunidades indígenas elijan a un representante ante el ayuntamiento con voz, pero sin voto. El doctor en Derecho Constitucional y especialista en Asuntos Indígenas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que los diputados que aprobaron en comisiones esta adición…
Leer másDSPyTM de Angostura participa en el 5to. Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social
Angostura, Sinaloa.- Con el propósito de brindarle una atención eficiente y profesional a la ciudadanía angosturense, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal participó de manera digital en el 5to Congreso Internacional, donde se contó con expositores de México, Colombia, Chile, Israel, Brasil y Estados Unidos. Durante esta interesante ponencia se abordaron temas relacionados a la prevención y la proximidad social, en la cual personal administrativo y operativo escuchó el ciclo de conferencias denominada; “La Proximidad Social en la Construcción de la Paz”. Los diferentes expositores brindaron desde sus…
Leer másParticipa Congreso de Sinaloa en FIL Culiacán 2022
Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- Porque la lectura es un hábito educativo para el desarrollo del ser humano, el Congreso del Estado de Sinaloa tiene un stand en la Feria Internacional del Libro de Culiacán 2022. Este espacio está colocado en la Plazuela Obregón, con personal que diariamente interactúa con las y los visitantes para que conozcan lo que ofrece el Poder Legislativo en materia de información y sobre el trabajo de sus representantes populares. El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política y el diputado Ricardo…
Leer másEnciende Congreso de Sinaloa árbol navideño
Sinaloa (Paher Portal).- El Congreso del Estado de Sinaloa encendió su tradicional árbol de navidad para dar inicio a una época maravillosa del año. A modo de homenaje, se invitó a personal del Poder Legislativo sinaloense con más de 25 años de servicio para realizar el simbólico encendido. Su participación en la iluminación de nuestro árbol navideño es un reconocimiento para las mujeres y los hombres que han contribuído desde el Congreso del Estado al engrandecimiento de Sinaloa. Que en este árbol navideño sea un faro de luz, amor y…
Leer másHabilita Congreso de Sinaloa en Salón de Sesiones espacios para personas con discapacidad
Como parte de su política de inclusión, el Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Sesenta y Cuatro Legislatura, habilitó en el Salón de Sesiones espacios reservados para personas con discapacidad. Los espacios se ubican en las dos alas del Recinto legislativo en las vías de acceso y se identifican con un cuadro azul con la imagen estilizada de una persona en silla de ruedas en color blanco, Símbolo Internacional de Accesibilidad para identificar zonas adaptadas a personas con discapacidad. Estas medidas de accesibilidad universal en el Salón…
Leer másLa reforma electoral, es un planteamiento que corresponde al nuevo México que tenemos: Feliciano Castro
CULIACÁN, SINALOA (PAHER PORTAL).- “La reforma electoral, a partir de la iniciativa del presidente de la República, es un planteamiento que corresponde al nuevo México que tenemos, un país donde la ciudadanía ha crecido en estatura, y que en ese sentido es una propuesta de cómo generar un instituto electoral que corresponda a la ciudadanización de la política. Un instituto que no solo organice elecciones, sino también consultas, porque hoy la nueva modalidad de la democracia mexicana es la democracia participativa”, dijo en entrevista, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, en…
Leer más
