¿Ves más gente en las calles o en fiestas? El Covid ya no es la principal preocupación de mexicanos

CDMX(Paher Portal).- Por primera vez en los últimos cinco meses, el coronavirus se ha dejado de percibir como el principal problema que enfrenta el país, al bajar de 40 por ciento, en julio, a 25 por ciento, en agosto, cediendo el lugar primordial a la economía y el desempleo, con 35 por ciento de menciones. Junto con esta caída en las percepciones sobre el coronavirus, la más reciente encuesta nacional de EL FINANCIERO registra una actitud más relajada con respecto a las medidas de aislamiento, al bajar de 60 a…

Leer más

Ni caretas ni cubrebocas N95 con válvula protegen del Covid-19: estudio

EE.UU.(Paher Portal).- Un equipo de investigadores estadounidenses ha demostrado que ni las caretas ni los crubrebocas N95 con válvula sirven para evitar la propagación del nuevo coronavirus, por lo que, advierten, su uso generalizado por parte del público podría tener efectos adversos en los esfuerzos por frenar la expansión de la pandemia de Covid-19. El estudio, que pretende demostrar la escasa utilidad de las caretas y las mascarillas con válvula (las famosas “mascarillas egoístas”), fue efectuado en un laboratorio por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Informáticas de…

Leer más

Identifican una cepa de coronavirus en Indonesia más infecciosa que la de China

Indonesia(Paher Portal).- Una cepa más infecciosa de coronavirus que según la Organización Mundial de la Salud fue identificada en febrero y ha estado circulando en Europa y América (también en los países vecinos Singapur y Malasia), fue encontrada en el país del Sudeste Asiático, dijo el Instituto Eijkman de Biología Molecular, con sede en Yakarta. La mutación “infecciosa pero más leve” D614G del virus fue encontrada en los datos de secuenciación del genoma de las muestras recogidas por el instituto, dijo a Reuters el subdirector Herawati Sudoyo, y añadió que…

Leer más

Estudio de anticuerpos ofrece esperanza hacia vacunación

CDMX(Paher Portal).- Los anticuerpos que producen las personas para combatir el nuevo coronavirus no se desvanecen rápidamente como indicaban algunos estudios previos, sino que duran al menos cuatro meses después del diagnóstico, lo que es una buena noticia para los esfuerzos por desarrollar vacunas, descubrieron los científicos. El informe difundido el martes, con base en pruebas realizadas a más de 30.000 personas en Islandia, es el trabajo más extenso hasta el momento sobre la respuesta del sistema inmunológico al virus. Si una vacuna puede estimular la producción de anticuerpos duraderos…

Leer más

Después del Covid, reabren todas las escuelas en Wuhan, China

China(Paher Portal).- Alumnos con cubrebocas de protección retornaron este martes a clases en Wuhan, la ciudad china donde brotó el nuevo coronavirus a fines de 2019, y que ha reabierto colegios y jardines de niños por primera vez en siete meses. Cerca de 1.4 millones de estudiantes reanudaron sus clases en cerca de 2 mil 800 jardines de infancia, centros de primaria y colegios de toda la ciudad. Los medios estatales mostraron imágenes de estudiantes enarbolando banderas chinas, lo que forma parte de la rutina en colegios públicos, pese a las…

Leer más

En noviembre, Rusia empieza a vacunar a población de riesgo por Covid

Rusia(Paher Portal).- El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, confirmó hoy que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el covid-19 para grupos de alto riesgo, según reportes de agencias de noticias locales. Rusia se convirtió este mes en el primer país del mundo en otorgar aprobación regulatoria a una vacuna contra el covid-19 apenas dos meses después de haber iniciado los ensayos clínicos en humanos, generando cuestionamientos de expertos de la comunidad internacional sobre la seguridad y eficacia de la terapia. Rusia informó hace unos días el comienzo de pruebas clínicas con más de 40 mil personas. El sitio en internet oficial dedicado a la vacuna, por su parte, había anunciado que «la fase 3…

Leer más

Para diciembre, coronavirus puede cobrar la vida de 118 mil mexicanos

Ciudad de México(Paher Portal).- De continuar con las medidas implementadas hasta ahora frente a la pandemia de coronavirus, el próximo 1 de diciembre la enfermedad podría haber cobrado la vida de, al menos, 118 mil 810 personas en México.Así lo proyectó el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington en un ajuste a la baja respecto de los cálculos emitidos la semana pasada, cuando pronosticó que en la misma fecha la cifra mortal por covid-19 sería de 130 mil. El instituto, que se especializa en…

Leer más

Vacuna rusa contra el Covid se probará en población de bajo riesgo: Encinas

Rusia(Paher Portal).- La vacuna rusa contra el Covid-19 será probada en una primera etapa en personas que no se encuentren dentro de la población de alto riesgo. Efrén Encinas Torres, secretario de Salud en Sinaloa, dio a conocer que recientemente el gobernador Quirino Ordaz Coppel sostuvo una reunión con el delegado de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el propósito de conocer la forma en que se distribuirá la dosis por todo el país. Mencionó que hasta el momento no se ha seleccionado al grupo de personas que se aplicará en…

Leer más

España autoriza ensayos clínicos en humanos de vacuna contra Covid-19

La vacuna es de la compañía farmacéutica Janssen y en el ensayo participarán 190 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años. España(Paher Portal).- Ante una solución o mejora a la pandemia, la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad autorizó este viernes que se realizara el primer ensayo clínico en humanos de la vacuna contra el Covid-19. Lo anunció hoy el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa, en la que agregó que la vacuna es de la compañía farmacéutica Janssen y…

Leer más

Medicamentos para Covid-19 se venderán solo con receta médica para evitar automedicación y desabasto: Coepriss

Culiacán, Sinaloa(Paher Portal).- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) precisó que por disposición federal los medicamentos que se están empleando para tratar los síntomas del Covid-19 deberán ser recetados por profesionales de la salud y se deberán expender únicamente con receta médica. El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que esta disposición federal fue tomada para frenar la venta desproporcionada de algunos medicamentos a causa de la pandemia del Covid-19, lo cual se ha identificado también como causal de automedicación. Coepriss hace del conocimiento del…

Leer más