La agricultura de precisión se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, afirmó el doctor Sergio Monjardín Armenta, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la relevancia de esta técnica en la reducción del uso de agroquímicos, la mejora del rendimiento y el cuidado del medio ambiente, ya que este enfoque innovador permite optimizar recursos como el agua, los fertilizantes y la energía, disminuyendo el impacto ambiental de…
Leer más