La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos

En la actualidad, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa ha transformado el proceso de redacción de productos científicos, permitiendo a los investigadores optimizar tiempos y mejorar la calidad de sus documentos, herramientas como ChatGPT y DeepSeek, entre  otras, se han convertido en aliados importantes para quienes trabajan en la producción de conocimiento, ofreciendo asistencia en tareas como revisión gramatical, sin embargo, especialista universitario advierte que, aunque la IA es un recurso poderoso, su uso debe acompañarse de responsabilidad y validación constante. El doctor Arturo Yee Rendón, investigador de…

Leer más

Modelo matemático de equilibrio de Nash, clave para la toma de decisiones y definición de estrategias colectivas, señala Investigador de la UAS

Investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que el modelo matemático conocido como equilibrio de Nash es clave para la toma de decisiones, explicó que este enfoque permite identificar estrategias óptimas en contextos donde las decisiones individuales influyen en las de los demás, ofreciendo una base sólida para analizar escenarios complejos. El doctor Arturo Yee Rendón ejemplificó que, en el ámbito deportivo, este modelo se ha aplicado en juegos como el béisbol y el fútbol americano, utilizando datos estadísticos públicos para definir…

Leer más