Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un referente en cobertura y oferta educativa, así como en los indicadores de calidad, de acuerdo a los resultados de evaluaciones externas a las casas de estudio. En reunión de trabajo, en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Superior, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el esfuerzo que hace la máxima casa de estudios de los Sinaloenses, y expresó a su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el apoyo y solidaridad para la implementación de la reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa, lo…

Leer más

Culmina la UAS el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Secretaría Académica Universitaria y del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) celebró el acto de graduación de la segunda Generación del Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes: La transversalidad de los criterios del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. El evento que se realizó vía remota fue encabezado por el vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenceslao Plata Rocha, quien felicitó a los graduados inscritos en todo el estado, por sumarse a las…

Leer más

La UAS se consolida como una institución cada vez más competitiva, reconocida por su calidad y excelencia, lo que refleja la gran demanda de su oferta educativa durante el periodo de preinscripciones en el nivel superior.

La oferta educativa que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destaca por sus indicadores de calidad al ser programas reconocidos por organismos acreditadores externos, hecho que permite que la institución sea más competitiva y que sus estudiantes tengan mayor currículum, apuntó el doctor Fernando García Páez. El director general de Educación Superior informó que la UAS actualmente cuenta con una oferta educativa de 193 licenciaturas a las que pueden solicitar los aspirantes su ingreso en el periodo activo de preinscripciones 2025, donde la institución ha iniciado este proceso el pasado 24…

Leer más

La UAS brinda taller sobre la integración de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior, para mantener actualizada a su planta docente

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en aras de mantener a su planta docente actualizada inauguró el Taller Práctico “Hacia la Integración de la IA en la Educación Superior”, mediante la cual 200 maestros de las cuatro unidades regionales recibirán la capacitación en el uso de esta herramienta, actividad que se realiza conjuntamente entre la Dirección General de Educación Superior (DGSU) y la Facultad de Filosofía y Letras. El director de la Facultad de Filosofía y Letras, maestro Orlando Espinoza Díaz, al inaugurar el evento exhortó a los asistentes a…

Leer más

La Nueva Universidad busca la reacreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales por los próximos cinco años

Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- La Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán, busca nuevamente ser re acreditada ante los Comités Interinstitucionales de Educación Superior CIEES por los próximos cinco años, informó Guillermo Lazcano Beltrán. El director de la unidad académica, explicó que para ello han venido trabajando en esta re acreditación de este programa educativo que se encuentra en ya el nivel 1 de los CIEES licenciatura de la que han egresado más de 10 generaciones y mucho más de 500 profesionistas. Hemos estado en…

Leer más

“La Ley de Educación Superior, va porque va”: Ambrocio Chávez

El diputado local, Ambrocio Chávez Chávez, reiteró que, no es ningún capricho, ni asunto personal y político la Ley de Educación Superior en el Estado, ya que es una homologación que se tiene que dar para que vaya a la par con la federal.   El legislador, mencionó que, lo único que se busca es que haya inclusión, democratización, autonomía, y transparencia, para que haya un mejor trabajo educativo y la comunidad estudiantil pueda desarrollarse en todos los sentidos. Aclaró que, la Ley de Educación Superior “va porque va, porque…

Leer más