Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo

Como por todos es sabido la actividad física mejora la salud cardiovascular, motivo por el cual muchas personas actualmente han decidido realizar ejercicios y eso es benéfico; lo negativo es realizar actividades que no sean aptas para nuestro cuerpo, señaló el entrenador del Gimnasio Cardiovascular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), René Villarreal Sánchez. En ese sentido, explicó que el deporte actualmente tiene una rama denominada Atención Multidisciplinaria que, como su título lo dice, necesita de una serie de especialistas en diferentes categorías para realizarlo adecuadamente, desde entrenadores, fisioterapeutas,…

Leer más

Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la Educación (FACE), conformada por las Licenciaturas en Ciencias de la Educación, en Educación Media en el Área de Español y en Educación Media en el Área de Matemáticas, en las modalidades escolarizada y mixta. En un emotivo evento que reconoció la formación académica de los alumnos, la doctora Laura Alicia Ruíz López, directora de la FACE, manifestó que esta generación ha superado desafíos como la pandemia por Covid-19, que pusieron…

Leer más

Destacan especialistas la importancia de generar políticas públicas que contribuyan a la conservación los recursos naturales y las áreas protegidas

Brindando un panorama sobre la evolución del trabajo de protección y de las políticas ambientales en México, se desarrolló la mesa redonda “Las Áreas Naturales Protegidas en Islas desde su Visión Sostenible”, dinámica en la que investigadores y especialistas destacaron la importancia de generar políticas públicas que contribuyan a la conservación los recursos naturales. Esta actividad que forma parte del Congreso Internacional Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y del Caribe, la investigadora independiente e integrante del Colectivo de Académicos Sudcalifornianos, la doctora Mariana Vázquez Hurtado, señaló…

Leer más

Impulsa la UAS la formación de especialistas en atención del dolor crónico

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) enfocada en impulsar la formación de especialistas en medicina del dolor crónico y con ello apoyar a esa población que vive sometida durante meses en un malestar insoportable, convoca a participar en el Doctorado en Algiologia Intervencionista y Cuidados Paliativos, el cual dará inicio el primero de marzo, anunció Salvador Cervín Serrano. Esto obedece a la nueva política de la Universidad Autónoma de Sinaloa y específicamente al Centro de Investigación…

Leer más

Con grandes retos y desafíos vencidos, se gradúan médicos especialistas del HGC

Hospital General de Culiacán se viste de gala y despide a la generación de médicos especialistas 2020 – 2021 Culiacán, Sin.- En medio de un último año atípico lleno de retos y desafíos en una pandemia por coronavirus, 21 médicos quienes formaron parte de la primera línea de batalla en el Hospital General de Culiacán, fueron graduados este día en diversas especialidades; Anestesiología, Cirugía, Internistas y Pediatras. En representación del Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, el Dr. Víctor Hugo Sánchez Malof, Subdirector de Atención Médica, reconoció…

Leer más