Las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil se han venido consolidando como un espacio clave para la formación y desarrollo de los futuros profesionistas del área de la salud desde hace ya más de treinta años; en este marco, la alumna Carolina Desales Urías, estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la importancia de estos encuentros para ampliar la visión sobre las oportunidades laborales y de investigación en su campo. Desales…
Leer másEtiqueta: ESTUDIANTES
Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia
Ante la ausencia de interés por la Historia en las nuevas generaciones, alumnos de cuarto grado de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lanzaron “Episodios del pasado “, un proyecto o periódico que mezcla Literatura e Historia con un toque actual y atractivo; su objetivo es promover esta disciplina. Evelyn Damaris López Sáenz, integrante de este proyecto, compartió que, de la mano de su profesor Rafael Ayala, de quien surgió la idea, han elaborado este periódico que al momento cuenta con ocho obras escritas por los…
Leer másLa UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad
Uno de los grandes problemas de la actualidad es el desastre ambiental que de manera global el ser humano está haciendo al planeta, desde esa perspectiva, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asume su responsabilidad y compromiso social al implementar el Plan Integral para la Sostenibilidad desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) para desarrollar la conciencia crítica y la importancia del actuar en el contexto social, cultural y ambiental. En todo el estado, esté programa ha llevado acciones de educación sostenible para la responsabilidad social universitaria, informó Magdalena Cruz…
Leer másContinúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte
Las comparecencias públicas de las personas aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029 continuaron la tarde de este miércoles 2 de abril en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), donde prevaleció la civilidad en su desarrollo permitiendo con ello dar a conocer las propuestas de quienes buscan dirigir los rumbos de esta máxima casa de estudios. Las comparecencias públicas que se están llevando a cabo de manera presencial, y son transmitidas en vivo por las plataformas institucionales, continuarán este jueves 3 de…
Leer másDerrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna
Continúa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” que se impulsa en las cuatro unidades regionales desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Coordinación General de Extensión de la Cultura, en busca de dar a conocer todo el talento artístico que radica dentro de la Comunidad Rosalina. Este concurso estatal cuenta con tres diferentes categorías: Kids, Juvenil y Mayores de 30, por ello, es pertinente que los alumnos del Jardín de Niños de la…
Leer másAhonda la Escuela de Ciencias Antropológicas sobre las respuestas del Estado y las necesidades urgentes ante el desplazamiento forzado interno
En un panorama donde la movilidad humana sigue siendo un desafío global, la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico “Antropología, Sociedad y Lenguaje”, llevó a cabo la conferencia “Desplazamiento forzado interno: respuestas del Estado y necesidades urgentes”, impartida por la doctora Laura Rubio Díaz Leal, académica del ITAM y consultora de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. La actividad formó parte del Seminario Permanente de Movilidad Humana: Desplazamiento Forzado Interno y Migraciones; se realizó en modalidad virtual…
Leer másEstudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey
Con hechos se demuestra que en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se forma con calidad y se impulsa a las nuevas generaciones a que desarrollen investigación. Un ejemplo de esto es que en el Congreso del Consejo Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología (CONACAO), celebrado recientemente en Monterrey, se obtuvieron siete primeros lugares, tres segundos y cuatro terceros, destacó Maricela Ramírez Álvarez. La verdad es que estamos muy contentos y agradecemos el esfuerzo que cada maestro hizo al asesorar a su alumno, tuvimos varios…
Leer másLa economía circular busca reducir el desperdicio y la explotación de los recursos naturales a través de reutilizar y reciclar ciertos materiales
Una economía circular es un modelo que busca reducir el desperdicio y la explotación de los recursos naturales a través de reutilizar y reciclar ciertos materiales que se basa en tres principios básicos, informó el doctor Irvin Mikhail Soto Zazueta, director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Estos principios, explicó están conformados por la eliminación de residuos y contaminación desde el diseño; mantener productos y materiales en uso, al igual que regenerar sistemas naturales, lo cual diferencian este modelo de la…
Leer másA través del investigador Francisco Ramos Brito, invitado como evaluador, la UAS tuvo representación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tuvo representación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FEMECI), evento que congregó a estudiantes de bachillerato y licenciatura de todo el país; el doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), fue invitado como evaluador por parte del Comité Organizador Nacional, en colaboración con el Consejo Estatal para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación (CONFÍE). Señaló que esta feria, retomada tras la pandemia, reunió a 34 evaluadores de diversas entidades del país, entre ellos…
Leer más¡Referente nacional! La UAS experimenta un crecimiento exponencial de investigadoras e investigadores adscritos al SNII del 63 por ciento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha experimentado un crecimiento exponencial en el número de investigadoras e investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la novel Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), alcanzando un incremento del 63% en el periodo 2021-2025, dio a conocer la doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero, Coordinadora de Investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), quien destacó que este avance consolida a la UAS como un referente en el ámbito académico y científico. Vidales Quintero señaló que,…
Leer más