Investigador de la UAS es reconocido por la Universidad Autónoma de Coahuila por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

  La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) otorgó un reconocimiento al doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta deferencia subraya la contribución al diseño y puesta en marcha de la Licenciatura en Física en dicha Universidad, consolidando un proyecto educativo que impacta directamente en el desarrollo científico de la región. Ramos Brito señaló que este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico,…

Leer más

Lleva a cabo la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS el segundo Congreso Universitario de Parasitología Animal

Con gran éxito se llevó a cabo el segundo Congreso Universitario de Parasitología Animal, ya que fue un evento de mucha vinculación y el de estar unidos, cohesionados, no solo con los alumnos y docentes, sino que también se contó con ponentes nacionales y sus profesores con conferencias de suma importancia para todos los asistentes. La doctora Soila Maribel Gaxiola Camacho, directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mencionó que con los 52 trabajos de parasitología que se presentaron en este…

Leer más

Presenta el investigador Ronaldo González libro sobre la vida e historia del intelectual sinaloense Enrique Félix Castro, “El Guacho Félix”

“La poesía y la literatura sinaloense deben estar ligadas a la vida real”, frase de Enrique Félix Castro, apodado “El Guacho Félix”, intelectual sinaloense, fundador de la Escuela Normal de Sinaloa y creador de la Universidad Socialista del Noroeste, fundador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de Sinaloa e importantes revistas, el cual fue homenajeado con un libro por parte del investigador rosalino Ronaldo Gonzales Valdés. González Valdés explicó que, como parte de una deuda con la historia contemporánea, se le rinde un homenaje a “El Guacho Félix, con…

Leer más

El Jardín de Niños de la UAS trabaja en equipo con las madres y padres de familia en pro de la educación de sus hijos y potencializar su formación

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo reunión con madres y padres de familia que forman parte de esta comunidad universitaria con el objetivo de informar sobre los avances académicos en la formación de sus hijos correspondiente al primer corte de evaluación del ciclo escolar en curso. La maestra Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel educativo habló sobre la importancia de mantener el vínculo de comunicación entre la familia y la escuela, ya que permite trabajar en equipo en pro de que las y los…

Leer más

Logra la delegación mexicana un bronce y dos menciones honoríficas en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en Costa Rica

Un bronce y dos menciones honoríficas obtuvo la delegación mexicana en la 16ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, llevada a cabo en Costa Rica del 25 al 29 de noviembre, informó la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad autónoma de Sinaloa (UAS) y delegada nacional de la Olimpiada de Astronomía, destacó los resultados obtenidos por la delegación mexicana, conformada por cinco jóvenes provenientes de distintos estados, entre ellos Sinaloa. Dalle Mese resaltó el nivel…

Leer más

Para el desarrollo y crecimiento de los estudiantes, llega el programa Juventud Plena a la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS

Juventud Plena llegó a los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), programa que coordina la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), con actividades de joven a joven centradas en sus cinco ejes principales: nutrición, psicología, cultura, deporte y educación financiera. El maestro Daniel Ramón Acosta López, director de la FEFyDE, expresó que los estudiantes se encuentran en una etapa de sus vidas en la que tienen la capacidad de razonar las decisiones…

Leer más

De extremo y difícil de explicar la pérdida de vital líquido en la presa Huites; entre octubre y noviembre perdió casi 2 mil hectáreas de espejo de agua

De extremo y fuerte la gran pérdida de agua que ha sufrido la presa Huites, expresó investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa quien, en un análisis sobre la situación, dijo que tan solo en los meses de octubre y noviembre se tuvo una pérdida de mil 996 hectáreas de espejo de agua de 2 mil 644 que se tenían hasta octubre de 2024, quedando al momento solo 647 de estas. El investigador universitario Marcos Bucio Pacheco, quien realiza análisis del ambiente usando sistemas de…

Leer más

“Nosotros surgimos, nacimos y vivimos en la UAS”; Lázaro Fernando, Premio Sinaloa de las Artes 2024, agradecido por más de 40 años de apoyo universitario

“Nosotros nacimos en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)”, manifestó el actor y director teatral Lázaro Fernando Rodríguez Gastélum, quien por unanimidad fue declarado como el ganador del Premio Sinaloa de las Artes 2024 que otorga el Gobierno del Estado de Sinaloa. El artista universitario, quien iniciara su camino en el mundo del teatro en 1979 cobijado por la máxima casa de estudios, expresó su felicidad por este prestigioso galardón que reconoce su trayectoria artística y su invaluable contribución cultural a lo largo de más de cuatro décadas. Muy satisfecho…

Leer más

Con el Periódico Buelna se institucionalizó la difusión objetiva y responsable del que hacer sustantivo que acontece en la UAS: Jesús Madueña

En el marco de la edición número 600 del Semanario Buelna de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, congratuló el trabajo que se difunde de manera responsable y objetiva del quehacer sustantivo que acontece en esta Máxima Casa de Estudios, desde Escuinapa hasta el valle de El Carrizo. Es la manera de cómo podemos resumir en un solo documento, lo que se hace en la Universidad día con día”, comentó Madueña Molina. El dirigente universitario resaltó…

Leer más

Importante que, a través de los 16 Días de Activismo, mujeres y niñas se enteren sobre qué es la violencia, alcen la voz y hagan valer sus derechos

Generar cambios que tal vez no serán en lo inmediato, pero que sí repercuten en el futuro cercano y lejano a través de una transformación cultural y social de quienes son parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es el objetivo de las Jornadas de 16 días de Activismo en Contra de la Violencia Hacia Niñas y Mujeres; la idea es erradicar todas las formas de violencia hacia estas, expresó Judith Ramos Valencia. La coordinadora de la Licenciatura en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó la…

Leer más