Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS

Procedente de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI), situada en Bogotá, Colombia, Karen Daniela Moreno Vázquez, estudiante de Ingeniería Biomédica, recientemente se encuentra realizando una estancia académica en la casa de estudios sinaloense, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); impulsada por crecer académica y profesionalmente fue que se planteó este reto de cruzar fronteras. La alumna de intercambio hoy inscrita en la Facultad de Biología de la Casa Rosalina compartió que su sueño personal siempre ha sido conocer otros países y poder viajar, qué mejor si lo hacía de…

Leer más

La UAS es sede la XXXV de Olimpiada Nacional de Biología en su etapa estatal, seleccionados serán capacitados por académicos de la Facultad de Biología

De manera simultánea en todo el estado se llevó a cabo la XXXV Olimpiada Nacional de Biología en su etapa estatal, de la cual saldrán los mejores estudiantes que recibirán capacitación por profesores e investigadores de la Facultad de Biología de la UAS, para participar en la etapa Nacional, un evento que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Bladimir Salomón Montijo, delegado Estatal de la Academia Mexicana de Ciencias para las Olimpiadas de Biología, dio la bienvenida en esta justa a los participantes de diferentes…

Leer más

Inspirados en el universo Star Wars, la Facultad de Biología de la UAS lleva a cabo el episodio II de “Science Wars: El ascenso de las ciencias”

En una fusión de ciencia, innovación, arte y cultura pop desde un enfoque interdisciplinario, se puso en marcha en el Teatro de la Torre Académica, el episodio II de “Science Wars: El ascenso de las ciencias”, evento académico que organiza la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Esta actividad inspirada en el universo Star Wars fue inaugurada por el doctor Fernando García Páez, director de Educación Superior de la UAS, quien en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina felicitó a la comunidad universitaria por llevar…

Leer más

Estudiantes de posgrado nacional e internacional, comparten sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología

Alumnos egresados de la Licenciatura en Biología y Biomedicina que realizan estancias de posgrado nacional e internacional, compartieron sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de un conversatorio en línea. Este grupo de egresados conformado por; Rina Merari Valenzuela Echeverría, Martin Darel Lugo Leyva, Martín Antonio Mora García, Abigail Gaxiola Rubio, compartieron con los alumnos, que los llevó y ¿por qué?, realizar un posgrado. Buscar la solución a problemas de cualquier índole a través de la ciencia, dónde…

Leer más

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad

En un homenaje a las minorías que padecen la enfermedad de Pompe, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Fundación Pompe Club Internacional, desarrollaron la Segunda Jornada Académica con personal de salud, pacientes y cuidados, la cual reunió a investigadores en el tema. Una actividad que se desarrolló de manera híbrida en el auditorio Roberto Fong Mendoza. El objetivo es sensibilizar a la población, comunidad científica y al sector salud sobre lo que implica vivir con Pompe, impulsando a través de estos trabajos, proyectos, estudios…

Leer más

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista

Investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reconoció los esfuerzos de los tomadores de decisiones por resolver el problema que presentan los principales cuerpos de agua del municipio de Culiacán ante el retiro del lirio acuático, especie invasora de alto impacto para los ecosistemas que ahí habitan. José Saturnino Díaz, miembro de la comunidad participante Del Bien Hacer, expresó que este es un proceso que requiere de muchísimos esfuerzos en razón de que los cuerpos de agua que se tienen son tan dinámicos, de tal…

Leer más

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir

Lo sucedido en la presa Huites ante la mortandad de peces es un fenómeno ambiental que está dando un aviso. La naturaleza está comunicando que debemos prevenirnos ante situaciones más complejas que empezarán a notarse, señalo José Saturnino Díaz, al reaccionar sobre el contexto que se viven en una de las presas más grandes del estado de Sinaloa, producto ello del cambio climático y calentamiento global que se refleja en escasez de lluvia. El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa y miembro de la…

Leer más

Investigadores de la Facultad de Biología de la UAS publican artículo en la revista científica africana Journal of Ecology and The Natural Environment

Grupo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), publicó un artículo en una editorial africana, específicamente en la revista científica Journal of Ecology and The Natural Environment, de tiraje internacional. Se trata de un estudio relacionado a comparar métodos científicos ecológicos, con el objetivo de cruzar conocimiento e información para la toma de decisiones. Cabe mencionar que en este artículo se menciona el descubrimiento de la nueva especie Jatropha Marquezii. Saturnino Díaz, investigador de la Unidad Académica, en nombre de sus compañeros, compartió…

Leer más

Los humedales, una riqueza biológica interesante de Sinaloa que debe de mantenerse en buen estado de conservación y generar conciencia ecológica

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del valor biológico de los humedales, y la salud de nuestro planeta, se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un conversatorio en el marco del Día de los Humedales, acción que busca llevar a cabo conciencia sobre cuidar y conservar estos ecosistemas. Los doctores Yamel Rubio Rocha y José Saturnino Díaz, investigadores de la Facultad de Biología, quienes llevaron este mensaje a través de esta charla a estudiantes de las distintas disciplinas que…

Leer más

Cambios en los hábitos alimenticios podrían reducir el impacto al medio ambiente, como la disminución de consumo de carnes rojas y huevo

Para el 2050 seremos 10 mil millones de personas, un aumento de habitantes a escalas alarmantes. Aunque se diga que los recursos son renovables, estos son finitos, y las conductas y formas de vida son bastantes agresivas con el ambiente, así como las formas de consumo, expuso Emmanuel Santiago Cuadras. Invitado para disertar la conferencia “Alternativas sustentables a la proteína de origen animal”, en el marco de las actividades del Día del Biólogo en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el biotecnólogo expuso que una…

Leer más