Con su tesis de licenciatura “De la Sierra al Valle: desplazamientos y asentamiento humano tras la construcción de la presa Miguel Hidalgo y Costilla en Sinaloa 1950 -1960”, José Miguel Barajas Franco aborda cómo es que se conformó Juan José Ríos como comunidad que se asentó en el valle a raíz de su desplazo por esta obra hidráulica que se construiría en El Fuerte, Sinaloa. El egresado de la Licenciatura en Historia, quien considera que su tesis tiene una función social tras considerar que es una comunidad sin historia, por…
Leer másEtiqueta: FACULTAD DE HISTORIA
A través de su obra, investigador de la Facultad de Historia de la UAS realiza un recorrido histórico de las monedas acuñadas en el noroeste del país
Producto de su tesis doctoral, Rafael Ayala Aragón a través de su libro “Una moneda no se le da a cualquiera periodo 1750 – 1905”, lleva a un recorrido histórico de la moneda o sistema monetario y sus lugares donde se acuñaron o establecieron en el noroeste mexicano, obra que presentará el 24 de septiembre en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario a las 5:30 de la tarde. El profesor e investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su inquietud desde niño por…
Leer másSe prepara la Facultad de Historia de la UAS para la reacreditación de su Licenciatura y para el proceso de preinscripción en el mes de febrero
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se prepara para su reacreditación, al tiempo que se dispone para el proceso de preinscripción de su Licenciatura en Historia en el mes de febrero, compartió Rafael Santos Cenobio. El coordinador de la Licenciatura, expresó que la unidad académica se encuentra trabajando en estos dos procesos, en cuanto a la certificación la información a recopilar se relaciona a cuestiones estadísticas, como número de estudiantes de los últimos cinco años, egresados, y planes de estudio. Antes estaba más especializada la…
Leer másSe prepara la Facultad de Historia de la UAS para abordar la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar con talleres y conferencias
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se prepara para abordar la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar, una Semana de Planeación del 21 al 25 de enero, donde tendrán conferencias y talleres enfocados a aquellas debilidades que se tiene como unidad académica, compartió Héctor Carlos Leal Camacho. El Secretario Académico de la Facultad Rosalina, explicó que estas actividades son parte del proceso de evaluación y con base a los resultados es que se ha trazado una programación a conciencia sobre las fortalezas y debilidades, principalmente…
Leer másHonrando al doctor Álvaro López Miramontes, la Facultad de Historia de la UAS devela placa por el 40 aniversario de la Maestría en Historia Regional
En honor al doctor Álvaro López Miramontes, quien fue director fundador de los Congresos en Historia Regional y de la Maestría en Historia Regional en el año de 1984, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a cuarenta años de surgir este posgrado, develó en reconocimiento a ello la placa que conmemora tal trayectoria de este programa rosalino, en el que se dieron cita profesores investigadores, alumnos y personalidades de la unidad académica. María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad, en compañía de…
Leer másDifundiendo los procesos creativos, oferta la Facultad de Historia de la UAS la cuarta edición del Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, oferta el Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa, edición número cuatro, convocando a egresados de la propia licenciatura en Historia, profesionistas del campo de las Humanidades, Ciencias Sociales y público en general, así lo dio a conocer Carlos Leal Camacho. El secretario académico de la unidad académica y coordinador del diplomado, compartió que el objetivo es difundir los procesos creativos y constructivos, así como sus formas de apropiación, exhibición y representación del arte y patrimonio de la cultura…
Leer másEl Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la UAS, un patrimonio documental y hemerográfico abierto al público en general
¿Conocías este dato sobre el Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)? ¿Sabes que esta es una área de resguardo y conservación de documentos que datan, el más antiguo de ellos del año de 1690? Un acervo de más de 300 microfilms que plasman la vida pasada a través de archivos de cinco parroquias de nuestro estado, donde se pueden encontrar registros bautismales, de matrimonio y de defunción, así como registro de hijos naturales y legítimos. Rafael Ayala Aragón, encargado de preservar este…
Leer másInvestigadores de la Facultad de Historia profundizan sobre la sociedad y la economía de Sinaloa durante la Revolución Mexicana
Investigadores de la Facultad de Historia, compartieron sus líneas de investigación en lo que fue una mesa de diálogo titulada Sociedad y economía en el Sinaloa revolucionario, la cual contó con la participación de Venecia Citlalli Lara Caldera, Rafael Ayala Aragón, Gustavo Aguilar Aguilar y Arturo Carrillo Rojas. Todos ellos llevaron a los asistentes a un recorrido histórico a través de sus indagaciones relacionadas en cuatro líneas: la economía, la banca, la circulación monetaria y las pandemias en Sinaloa, todas ellas ubicadas en el periodo de la Revolución Mexicana. En…
Leer más