Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes

Como parte del fortalecimiento y la promoción del Modelo Educativo, así como la innovación curricular como base para el desarrollo de una oferta educativa de calidad, pertinente y con compromiso social en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el “Periodo de actualización docente y disciplinar” correspondiente al periodo II del ciclo escolar 2024-2025. En este programa se establecen un conjunto de acciones académicas que permiten que, a lo largo y ancho de cada unidad regional de nuestra universidad, se establezcan diferentes tipos de modalidades para que cada uno de…

Leer más

Inaugura la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS el programa de actividades como parte de la celebración de su 150 aniversario

Al conmemorarse este 01 de diciembre el Día del Químico a nivel mundial, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio por inaugurado un programa de actividades del 2 al 6 de diciembre, integrado por: conferencias magistrales, conversatorios, talleres, exposiciones, así como reconocimientos a estudiantes y docentes destacados, esto también como parte de la celebración del 150 aniversario de la institución educativa. La ceremonia de apertura estuvo encabezada, en representación del rector, doctor Jesús Madueña Molina, por el Secretario Académico doctor Jorge Milán…

Leer más

Con gran éxito se ponen en marcha, en su 30 aniversario, las Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas 2024 en la Nueva Universidad

Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- En el marco del 150 aniversario de fundación de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se pusieron en marcha, en su XXX aniversario, las Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas 2024, las cuales son un foro de promoción en temas actuales de la farmacología a nivel nacional e internacional y con ello mostrar la relevancia de esta área en la salud. El doctor Jorge Milán Carrillo, secretario académico de la casa rosalina. al inaugurar el evento, enfatizó que estas actividades…

Leer más