Guamúchil se sumó a la rodada por el bien del planeta

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reunió a un gran número de ciudadanos en una rodada de 6 kilómetros para fomentar el uso de la bicicleta y el cuidado del medio ambiente. Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y diversas áreas del gobierno municipal, organizó con gran éxito una rodada ciclista que convocó a un gran número de participantes en una actividad…

Leer más

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), puso en marcha el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo” de forma híbrida, virtual y presencial, con la participación de cuerpos académicos, grupos de investigación y alumnos del Doctorado, además de la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, coordinadora del Posgrado, informó que dentro del nutrido programa que se organizó están las investigaciones que se desarrollan en las dos líneas de investigación que se manejan en la Facultad, como…

Leer más

El agua para el consumo humano, es la prioridad número uno: gobernador Rocha Moya

El mandatario sinaloense puso en marcha, con la participación de habitantes y representantes de organismos públicos, la primera de ocho jornadas de limpieza de ríos en Sinaloa. El Téroque, El Fuerte (Paher Portal).- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha en Sinaloa el Programa de Limpieza de Ríos, que es una propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, operada a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Comisión Nacional del…

Leer más

Lleva la UAS a todas las unidades académicas la plática “Las 3Rs para tu Bienestar”, para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

Con el firme compromiso de promover una cultura de reciclaje dentro y fuera de las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que tiene a bien dirigir la doctora Sofía Angulo de Madueña, lleva a las unidades académicas de todo el estado la plática “Las 3Rs para tu Bienestar” en la idea de concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente. Está actividad a cargo del ingeniero Saúl Ricardo Inzunza Martínez busca fortalecer el conocimiento sobre la contaminación ambiental…

Leer más

Lleva el cuerpo académico Vida Silvestre conferencias interactivas a escuelas en busca de sembrar en jóvenes el cuidado del medio ambiente

Generar un cambio de conciencia y sembrar en las generaciones más jóvenes el cuidado y preservación del medio ambiente, es lo que pretende el cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), al llevar a instituciones educativas públicas y privadas conferencias interactivas que al final tienen por objetivo que los chicos reconozcan los servicios ambientales que nos brindan los ecosistemas y con ello cuidar de estos, al tiempo que exploran el mundo animal. Edith Torres Montoya, integrante del…

Leer más

Priorizando el cuidado del medio ambiente, entrega la Facultad de Medicina material reciclable a la Unidad de Bienestar Universitario

Tras reunir una significativa cantidad de material reciclable, la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se convirtió en verdaderos Guardianes Ambientales Culiacán al contribuir botellas PET, tapas de plástico, cartón y papel a la campaña de reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), “Dona un libro y ayuda al medio ambiente”. El director de la Facultad, doctor Luis Alberto González García, explicó que, como profesionistas de la salud, el cuidado del medio ambiente debe ser parte de su formación académica e integral,…

Leer más

Para concientizar en el cuidado del medio ambiente, implementa la UAS el Programa de Sustentabilidad a través de la Unidad de Bienestar Universitario

En cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que dirige la doctora Sofía Angulo de Madueña, tiene a bien implementar el Programa de Sustentabilidad en la idea de concientizar a la comunidad universitaria, desde enfoques teóricos y prácticos, en el cuidado del medio ambiente. El arquitecto Juan Carlos Rodríguez Silva, colaborador estratégico de la UBU, señaló que enfocarse en los jardines es una manera efectiva de contribuir a la mitigación de…

Leer más

Inauguran en la UAS ciclo de conferencias y conversatorio por el Día Mundial del Medio Ambiente 2023

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente 2023 proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), inauguró este 5 de junio un Ciclo de conferencias y conversatorio denominado “Sin contaminación por plásticos” en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán. En este recinto se dio cita el director del SGC, maestro en ciencias Omar Armando…

Leer más

La UAS promueve estrategias para prevenir y mitigar el deterioro del medio ambiente

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), conmemoró esta fecha por medio de la Jornada por la Madre Tierra, en la cual, a lo largo de las cuatro unidades regionales, se implementan actividades como conferencias y talleres con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria sobre el cuidado del medio ambiente. La maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, indicó que la problemática causada por la crisis ambiental provocada…

Leer más

Detallan sobre cómo los microplásticos dañan a los ecosistemas naturales

Microplásticos y demás contaminantes preocupantes pueden dispersarse a través del transporte aéreo, o la eliminación incontrolada de basuras.   Los contaminantes preocupantes (metales, pesticidas, microplásticos y genes de resistencia a los antibióticos) pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales, según un estudio internacional. El trabajo, en el que han participado más de cuarenta autores de centros de investigación y universidades de España, China, Suiza,…

Leer más