Con 11 proyectos ciudadanos, la UAS culminó satisfactoriamente el Diplomado Construyendo Paz desde los Derechos Humanos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) concluye con éxito la segunda edición del Diplomado Construyendo Paz desde los Derechos Humanos que impulsa la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la asociación Construyendo Paz como parte de El Gran Acuerdo para Construir la Paz en Sinaloa, compromiso que asumió la UAS el pasado mes de diciembre. Fueron once proyectos ciudadanos elaborados por líderes de la sociedad civil que salen de este programa a buscar un mejor Sinaloa desde la educación, la cultura e investigación, informó la doctora Alma Luz…

Leer más

Reconoce organismo de la ONU la transversalización de la perspectiva de género en el gobierno de Rocha

El gobernador Rocha recibió a la oficial nacional del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), Cinthia Martínez, para la presentación de la Estrategia para Fortalecer la Perspectiva de Género en los Gobiernos Locales. Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- Sinaloa ya tiene un avance muy importante en la transversalización de la perspectiva de género en sus procesos presupuestales, reconoció la oficial nacional de la Unidad de Desarrollo Social y Económico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cinthia Martínez Domínguez, por lo que felicitó al gobernador Rubén Rocha Moya…

Leer más

Un total de 250 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria en 2022

Una funcionaria de la ONU detalló que dicha cifra de personas en inseguridad alimentaria es “la más alta de los últimos años”.   Doscientos cincuenta millones de personas sufrieron el año pasado inseguridad alimentaria, “la cifra más alta de los últimos años”, expuso este jueves ante el Consejo de Seguridad la coordinadora para la prevención y respuesta a hambrunas de la ONU, Reena Ghelani. Ghelani, que ocupa desde el pasado noviembre este puesto de nueva creación, dedicó su intervención a advertir que la hambruna y la inseguridad alimentaria van inextricablemente…

Leer más

Era de la ebullición climática en el planeta ya comenzó, advierte la ONU

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, alertó sobre el término de la era del calentamiento global y urgió a tomar acción para remediar la situación.   “La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, advirtió el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un momento en el que julio va a ser el mes más caluroso jamás registrado en el planeta. No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una…

Leer más

ONU acusa a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria en los países en desarrollo

Tras el fin del acuerdo del grano por parte de Rusia, la ONU mostro su preocupación por las consecuencias hacia la seguridad alimentaria.   La ONU acusó este viernes a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo con su decisión de retirarse de los llamados acuerdos del mar Negro y sus repetidos bombardeos de los últimos días contra puertos ucranianos. Los acontecimientos de la última semana son sólo los últimos desarrollos en la guerra sin sentido de la Federación Rusa contra su…

Leer más

El fin del sida todavía es posible para 2030: ONU

La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA “muestra que el éxito todavía es posible en esta década”.   “El fin del sida” todavía es posible para 2030, afirmó la ONU, aunque advirtió que la falta de financiamiento frena el avance de los progresos en la lucha contra la pandemia más mortífera del mundo. La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA “muestra que el éxito todavía es posible en esta década”, dijo la directora ejecutiva de este programa, Winnie Byanyima. Acabar con el…

Leer más

ONU adopta nuevo tratado para proteger los océanos

Grupos ecologistas insisten en que este tratado es vital para salvar los océanos, amenazados por la contaminación, la crisis climática y la minería.   Tras años de debates y negociaciones, los países de la ONU adoptaron el primer tratado para la protección de la altamar, un acuerdo que permitirá establecer zonas marinas protegidas en aguas internacionales y que los ecologistas consideran fundamental para salvar los océanos. El texto, que se cerró tras un largo proceso negociador el pasado marzo, fue aprobado formalmente tras haber sido revisado y traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones…

Leer más

ONU denuncia una oleada global de racismo, xenofobia y misoginia

El secretario general de la ONU advirtió que las ideas y el lenguaje alimentados de odio están pasando de los márgenes a lo convencional y sus efectos son mortíferos.   El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este miércoles la existencia en todo el mundo de una “oleada” de xenofobia, racismo, misoginia violenta y odio contra distintos grupos religiosos. Los grupos supremacistas blancos neonazis representan hoy la mayor amenaza de seguridad interna en varios países y la que más rápido crece”, recordó Guterres en un discurso ante el…

Leer más

SEBIDES presenta ante la ONU en San Remo Italia, la experiencia Sinaloa con víctimas de desplazamiento forzado interno

Sinaloa fue invitado como ejemplo de las buenas prácticas y las políticas públicas del gobierno de Rubén Rocha Moya, en materia de atención a víctimas de desplazamiento forzado.   San Remo, Italia.– El caso Sinaloa, considerado por la ONU a través de la ACNUR (Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados) como ejemplo de buenas prácticas y, de importantes políticas públicas gubernamentales en atención a víctimas de desplazamiento forzado, tal como las implementadas por el gobierno de Rubén Rocha Moya , fue presentado hoy por la Secretaria María Inés Pérez…

Leer más

ONU estima que 1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada

La ONU recordó que es responsabilidad de los gobiernos que la comida que está a disposición de la población cumpla con los estándares de seguridad.   Cada día un total de 1.6 millones de personas enferman en todo el mundo por la ingesta de comida contaminada y el 40 por ciento de ellos son niños, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco del quinto Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que se celebra cada 7 de junio, el director del Departamento de Nutrición y Seguridad de los Alimentos de la OMS,…

Leer más