Protección Civil prevé aumento gracias a lluvias intensas en la Sierra Madre Occidental, superando los niveles de los últimos dos años. Las presas de Sinaloa podrían cerrar el mes de agosto con un 30 por ciento de almacenamiento, gracias a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, sobre todo en las zonas montañosas, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil. El funcionario destacó que el monzón mexicano ha sido muy activo este año, favoreciendo la entrada de humedad y generando precipitaciones torrenciales en la Sierra…
Leer másEtiqueta: PRESAS DE SINALOA
Se capta poco nivel de agua en presas de Sinaloa pese a ultimas lluvias en el estado
Los embalses estatales se ubican al 12.4 por ciento de su capacidad total de almacenamiento. Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- Tras las últimas lluvias registradas en la entidad y la parte alta de la sierra de Chihuahua han propiciado escurrimientos a las presas de la entidad 157.7 metros cúbicos por segundo y colocando a la presa “Huites” la que más agua ha capta con 79.6 metros cúbicos, esto de acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ante la información proporcionada por la dependencia federal, se establece que…
Leer másPresas de Sinaloa llegan solo al 12.3 por ciento de su capacidad al termino del mes de abril
Con menos del cuarto de capacidad cierran abril las presas. Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- Las once presas que hay en el estado de Sinaloa, terminan el mes de abril con tan solo el 12.3 por ciento de su capacidad total. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en total al día se reciben 7.0 por ciento cúbicos de agua por segundo, y se extrae la mitad por segundo. Presas de Sinaloa En la siguiente lista se leen los nombres de todas las presas, así como su almacenamiento por…
Leer másRecomienda especialista cambios en técnicas de riego ante la escasez de agua en las presas de Sinaloa; desperdicio en parcelas alcanza hasta el 70%
Ante la escasez de lluvias cada vez más constante en Sinaloa y el desperdició de agua en parcelas que en algunos casos alcanza hasta un 70% es necesario que los agricultores y ejidatarios empiecen a realizar cambios en sus técnicas de riego y que se modifique el esquema de cobro de agua por volumen y no por hectárea, sugirió Azareel Angulo Castro. El especialista en Agua y Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), exhortó además a los agricultores y ejidatarios a que supervisen…
Leer más