La justicia no puede esperar, advierte investigador de la UAS sobre reforma judicial

La reciente jornada electoral para renovar al Poder Judicial en México, considerada histórica por su carácter inédito, dejó una estela de interrogantes y advertencias entre expertos en derecho constitucional, de acuerdo al doctor Gonzalo Armienta Hernández, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el proceso, aunque pacífico, evidenció fallas de diseño y omisión de derechos fundamentales. “Fueron unas elecciones tranquilas, sin incidentes mayores, (…), pero la baja participación era previsible; la ciudadanía no conocía a los candidatos, y en México la gente no vota por…

Leer más

Antes que la Reforma Judicial se requería una reforma tanto a la Fiscalía General como las de los Estados, señala Gonzalo Armienta Hernández

Gonzalo Armienta Hernández, doctor en Derecho Constitucional, consideró que antes de la Reforma Judicial que fue aprobada por el Congreso de la Unión, se requería una reforma integral a la Fiscalía General y los estados, así como al Código Nacional de Procedimientos penales para que los fiscales realmente sean autónomos y los procesos penales sean más ágiles. De acuerdo con el académico e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los diputados y senadores se apresuraron a sacar la Reforma Judicial. Creo que era más…

Leer más