Como parte de la preparación y vinculación académica que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), alumnos del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) participaron dentro de las mesas temáticas del VI Coloquio Internacional Estudiantil en Población, Ciudad y Ambiente en El Colegio de México. Alexis Misael Vega Cortés, quien participó con el tema “Análisis policéntrico: propuesta metodológica para la detección de nuevas centralidades intraurbanas”, expresó que salir de Universidad y participar con investigadores de todo el mundo es una experiencia enriquecedora para continuar mejorando…
Leer másEtiqueta: UAS
En Sinaloa no se está utilizando material reciclable para reducir la huella ambiental en los diseños arquitectónicos, señala especialista
Los materiales reciclables son esenciales en la arquitectura sostenible al proporcionar una alternativa respetuosa con el medio ambiente, derivados de fuentes renovables o de procesos de reciclaje, desempeñan un papel clave en la reducción de la huella ambiental de los proyectos arquitectónicos, sin embargo, señaló investigadora universitaria, en Sinaloa no se están utilizando estos materiales en los diseños arquitectónicos, lo que sugiere una falta de enfoque en la región. La doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el…
Leer másLa UAS se posiciona a nivel nacional en el terreno de la Historia, señala investigador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París
En los últimos años la Universidad Autónoma de Sinaloa, se ha posicionado en el marco nacional en el terreno de la Historia a través de sus miembros en el Sistema Nacional de Investigadores y de sus tantas publicaciones, consideró Jordi Canal Morell, de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. El profesor investigador, invitado por la Facultad de Historia en el marco de su aniversario de fundación número 40, del cual es partícipe de un conjunto de actividades entre éstas la conferencia que disertó a los alumnos…
Leer másCon trabajos de investigación que se hacen en la UAS, se incide en el avance de un mejor rendimiento en los deportistas universitarios
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con hechos demuestra la pertinencia que tiene con los diversos proyectos de investigación que en ellas se realizan y sobre todo lo que deja de avance en temas como mejor rendimiento de los deportistas universitarios, enfatizó Pedro Erick Gastélum Acosta, quien comentó que recientemente en la Universidad Católica del Maule, Chile participó en un Congreso, en donde presentó avances sobre somatotipo y composición corporal en jugadores universitarios de futbol de bardas. Son datos y herramientas que tanto entrenadores, como los mismos jugadores, sirven para…
Leer másEn Sinaloa 28 de cada 100 infantes sufre de bullying o acoso escolar; es necesario identificarlo y prevenirlo, señala docente universitario
De acuerdo con estadísticas recientes, en Sinaloa 28 de cada 100 niñas, niños o adolescentes entre los 7 y los 14 años de edad son víctimas de bullying o acoso escolar, informó el especialista en psicología clínica, maestro Joel Juárez García. El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó el bullying o el acoso escolar es un tipo de violencia repetida entre pares que se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jóvenes en edad escolar que intimidan, hostigan o agreden…
Leer másAmérica Latina, la región con las tasas de feminicidios más altas en el mundo, señala en la UAS decana de la Universidad Nacional de Costa Rica
En América Latina los feminicidios representan alrededor del 60 por ciento de todos los asesinatos de mujeres en el mundo, mismos que son cometidos por razones asociadas a su género y en su gran mayoría, por hombres cercanos o familiares, expuso la especialista en antropología y sociología de género, doctora Montserrat Sagot. Invitada por el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la decana del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica compartió…
Leer másEn el marco del Día del Trabajo, poco más de 30 mil universitarios marchan y exigen un alto a la persecución política y respeto a la Autonomía de la UAS
La comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en un gran contingente conformado por poco más de 30 mil universitarios provenientes de todo el estado, demandó por segundo año consecutivo, en el marco del Día del Trabajo, un alto a la persecución política y respeto a la Autonomía y reiteró su rechazo a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa. A diferencia de otros años el gran contingente marchó por la avenida Álvaro Obregón, principal vialidad de la ciudad capital, pero en esta ocasión rumbo a Palacio…
Leer másComunidad deportiva de la UAS se sumó a la marcha del Día del Trabajo, reiterando que no habrá un paso atrás en la defensa de la Autonomía
En un gesto de cohesión entre la comunidad universitaria, la Dirección General de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se sumó a la Mega Marcha-Concentración en conmemoración al Día Del Trabajo, convocado por el Sindicato Único de Trabajadores, en donde reiteraron que no habrá ni un paso atrás en la defensa de la Autonomía Universitaria y en la lucha por los derechos de los trabajadores. César Acosta Ojeda, Subdirector de Deportes, destacó la importancia de año con año formar parte de citada congregación, reconociendo el esfuerzo de las…
Leer másAnte los embates a la Autonomía Universitaria, es necesario defender el respeto y los derechos laborales de los trabajadores de la UAS
El respeto y los derechos laborales de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es algo que se debe defender ante los embates a la Autonomía Universitaria, asignando bajos presupuestos a la Casa de Estudios, los cuales ponen en riesgo el financiamiento a programas que beneficien tanto a trabajadores, como alumnos y sociedad en general, así lo manifestó el personal Rosalino durante la marcha por el Día del Trabajo. No nos dan el presupuesto adecuado que deberíamos tener, para nosotros como universitarios y trabajadores de la UAS poder…
Leer másLa autonomía le permite a la UAS asumir su misión con transparencia y responsabilidad, afirman trabajadores rosalinos
La autonomía no es sinónimo de opacidad en la rendición de cuentas públicas, por el contrario, a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le permite asumir su misión con responsabilidad y transparencia ante la sociedad, coincidieron en señalar trabajadores como Cristina del Carmen Soria Mercado, al participar este 1 de mayo en la Mega Concentración por la conmemoración histórica del día del trabajo. Hablar de autonomía en cuestión de trabajo, en cuestión de universitarios es que los recursos están demasiado transparentes, pueden saber de qué se tratan, en qué se…
Leer más