Tomando en consideración que la motivación es uno de los factores más importantes en el aprendizaje de un idioma y que los jóvenes con una actitud positiva hacia el inglés suelen esforzarse y seguir adelante cuando aprender se convierte en reto, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el 3er. Concurso Estatal de Inglés, en el cual participaron doce jóvenes talentosos, representantes de las cuatro unidades regionales. José Benedicto Lizárraga García, Coordinador Estatal de la Academia de Inglés de la…
Leer másEtiqueta: UAS
Crisis hídrica que vive Sinaloa compromete a la agricultura en Sinaloa, pues se tendrá que reducir la superficie de siembra del maíz, señala experto
Ante la situación que se está presentando a nivel nacional y estatal sobre la falta de agua para satisfacer las necesidades de la población, el doctor Azareel Angulo Castro, académico investigador y especialista en Suelos y Agua de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que ya Sinaloa está atravesando desde hace algunos años de sequía y se pronostica que para este año las cosas no serán tan fáciles, ya que las presas actualmente tiene menos del 10 por ciento de su reserva de agua.…
Leer másAnuncian ampliación de fichas de preinscripción en la UAS
Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha anunciado la apertura de nuevas oportunidades educativas mediante la emisión de fichas de preinscripción para el ciclo escolar 2024-2025 en los niveles de bachillerato y superior. El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte (URCN-UAS), ha ofrecido una rueda de prensa para brindar detalles relevantes sobre este importante proceso. En un comunicado oficial, el representante personal del Dr. Jesús Madueña Molina, Rector Titular de la UAS, y del Dr. Robespierre Lizárraga Otero, Responsable del Despacho…
Leer másImportante que las regulaciones que se hagan a la música de banda en Mazatlán se realicen desde una perspectiva multidisciplinar
El conflicto con la música de banda no es algo nuevo, pues desde años atrás este género ha estado lleno de prohibiciones a base de prejuicios sociales y estéticos, ya que desde sus orígenes se ha intentado domesticar y apuntalar ideas relacionadas con la gobernabilidad, la preservación de la cultura, la moral, la educación y el refinamiento, apuntó el investigador universitario, doctor César Burgos Dávila. Al estar como invitado en el conversatorio ¡Que me siga la tambora! Historia, colonización, resistencia y mediatización de la banda sinaloense organizado por El Colegio…
Leer másPonen en marcha la Feria de la Salud y Bienestar 2024 en la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para certificarse como Escuela Promotora de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud y con el propósito de certificarse como Escuela Promotora de la Salud en el Programa de Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA), la Preparatoria Dr. Salvador Allende puso en marcha la “Feria de la Salud y Bienestar” en la que se expusieron temas de salud bucal, higiene personal, salud mental, alimentación correcta, métodos anticonceptivos y cartilla de vacunación. Acaba de venir gente del IMSS a…
Leer másEn la Nueva Universidad se trabaja en el rendimiento de los atletas que hoy posicionan a la institución rosalina como tercera potencia nacional
En la edificación de la Nueva Universidad, en donde uno de los puntos centrales son los propios estudiantes, en la Facultad de Educación Física y Deportes (FEFyDE) se realiza un proyecto de investigación en pro de más de 250 atletas de 12 disciplinas deportivas, en la idea de que tengan un mayor rendimiento y salud física, pero además para que la Universidad Autónoma de Sinaloa a nivel nacional siga posicionándose como la tercer potencia en el área de deportes, apuntó Pedro Erick Gastélum Acosta. De hecho esto fue una petición…
Leer másEn busca de crear conciencia, la Nueva Universidad presenta el taller “Carta de la Tierra para la construcción de una vida sustentable”
Con la meta de concientizar sobre la contaminación, la conservación de biodiversidad y otras preocupaciones ambientales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC), presentó a la comunidad universitaria el Taller, “Carta de la Tierra para la construcción de una vida sustentable” en el marco de la Jornada por la Madre Tierra. En representación a la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía…
Leer másEl Centro de Recursos Genéticos de la Facultad de Agronomía de la UAS, con más de 20 años generando investigación sobre diversos tipos de chiles
El Centro de Recursos Genéticos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tiene como objetivo la recolección de diferentes tipos de chiles que se encuentran en territorio nacional y en otros países también, además de contar con un banco de Germoplasma donde se conservan, así como el invernadero donde se caracterizan para la realización de diferentes proyectos de investigación. El doctor en Biotecnología, Antonio Pacheco Olvera, explicó que este espacio formativo (CRG) sirve para que participen los alumnos de diferentes grados, de licenciatura hasta posgrado.…
Leer másDiego Valadés presenta libro en la FeliUAS 2024 sobre la tendencia a la formación de gobiernos de coalición en América Latina
Para culminar el tercer día de actividades concernientes a la FeliUAS 2024, se presentó el libro “Gobiernos de Coalición en América Latina”, escrito por su autor, el doctor Diego Valadés, un ensayo que presenta los problemas de la integración del Gobierno en los sistemas presidenciales latinoamericanos y la tendencia creciente a la formación de coaliciones. Acompañado del Maestro José Ángel Pescador Osuna y la Secretaría Administrativa del Colegio Nacional, Maestra Teresa Vicencio, como comentarista y moderadora respectivamente. El connotado jurista explicó que los sistemas de gobierno en América Latina, tradicionalmente…
Leer másLa Generación Alfa, descendientes de los Millennials, influyen en las tendencias de consumo ante su alta dependencia de la tecnología digital
Altamente dependientes de la tecnología digital, los miembros de la Generación Alfa, nacidos a partir de 2010 y descendientes de la Generación Millennials, están influyendo significativamente en las tendencias de consumo, el término ‘efecto emperador’ refleja su impacto en el panorama del marketing, según experto en el tema. Después de analizar las estadísticas, el maestro Octavio Chiquete Avilés de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que la Generación Alfa tiene una población menor en comparación con la Generación Millennial; esto sugiere…
Leer más