La Preparatoria Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa está por concluir la remodelación de nuevos espacios en común necesarios para el desarrollo de actividades deportivas y movilidad segura de sus estudiantes, considerando que es una de las unidades académicas con mayor alumnado de la institución Rosalina, destacó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, responsable del despacho de Rectoría. Explicó que fue un recurso de poco más 11 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples 2023 para el nivel medio superior que se aplicó también en la…
Leer másEtiqueta: UAS
El eclipse total de sol del próximo 8 de abril será un hito significativo en la vida del sur de Sinaloa; no volverá a ocurrir otro en la región al menos hasta antes del 2200
Es interesante cómo los eclipses solares pueden marcar hitos significativos en la vida de una región, en Sinaloa han pasado décadas desde el último eclipse total de sol en 1991, y ahora finalmente se tendrá la oportunidad de presenciar uno el próximo 8 de abril de 2024. Sin embargo, es notable que el próximo eclipse total de sol en la región no ocurrirá hasta el año 2200, lo que significa que esta será una experiencia única y memorable para aquellos que tengan la oportunidad de presenciarlo, los eclipses solares son…
Leer másInvestigadores de la Nueva Universidad presentan sus estudios sobre la búsqueda de marcadores genéticos para mejorar maíz y pimiento morrón
Jóvenes investigadores de la Nueva Universidad, que realizan ciencia básica relacionada a la búsqueda de marcadores genéticos para la mejora de los alimentos caso de estudio el maíz de alta calidad proteínica y cultivos de pimiento morrón, compartieron parte de sus indagaciones y conocimiento con estudiantes del octavo semestre de la licenciatura en Biomedicina, esto como parte del seminario “Tópicos selectos de Genética Vegetal, bajo la conferencia Nutriendo el futuro: Innovaciones en Biotecnología Alimentaria”. Ángel Radamés Rábago Monzón y Cristian Grimaldi Olivas, investigadores del Centro de Investigación, Alimentación y Desarrollo…
Leer másDiseñan investigadores de la Nueva Universidad metodología que contribuye a identificar y clasificar zonas inundables en Culiacán
Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), diseñaron con base en imágenes de alta resolución captadas por drones, una metodología que contribuye a identificar y clasificar zonas inundables dentro del área urbana del municipio de Culiacán, lo cual permitirá prevenir y atenuar problemas de inundaciones en dicho sector. El doctor Sergio Rentería Guevara, docente de la Facultad de Ingeniería Culiacán, quien en conjunto con el doctor Fernando García desarrolló el proyecto ” Evaluación de riesgo por inundaciones en cuencas urbanas con base en caracterización morfométrica y análisis de la…
Leer másLa psoriasis, una enfermedad en la piel que afecta a mujeres y hombres; aunque sea tratada no se elimina, advierte especialista del CIDOCS
La psoriasis es una afección en la que las células de la piel se acumulan para formar escamas y manchas secas que producen comezón. Se considera un problema del sistema inmunológico y aunque afecta tanto a mujeres como hombres, es más severo en ellos, aclarando que no es contagiosa y aunque sí tiene tratamiento no tiene cura, así lo comentó el dermatólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Jesús Sebastián Rodríguez Gutiérrez. La psoriasis es una enfermedad que no tiene un predominio por sexo, más o menos digamos que…
Leer másDocente de la Nueva Universidad presenta libro “Interdisciplinariedad en el Derecho: Cultura y Violencia Infantil”, derivado de una línea de investigación
Con base a la consolidación de la alta formación del capital humano en la Nueva Universidad, el doctor Edgar Israel Martínez Díaz, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo la presentación de su libro “Interdisciplinariedad en el Derecho: Cultura y Violencia Infantil”, cuya obra se deriva de una línea de investigación del año 2018 al 2020. Martínez Díaz manifestó que el objeto de estudio para desarrollar en su totalidad su ejemplar fueron los niños del internado infantil Paquita Núñez, único en…
Leer másEstudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Nueva Universidad comparte su experiencia de las clases a la investigación
Como parte del Programa del Seminario de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se realizó la conferencia “De las clases a la investigación: Un camino de perseverancia y amistad”, a cargo del estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Física, Salvador Alejandro Ochoa Oregon. El ponente explicó que en esta charla compartió con sus compañeros un poco de sus trabajos de investigación que ha realizado con distintos investigadores de la Facultad, con el objetivo de motivar a los estudiantes a…
Leer másAñadiendo a su oferta educativa la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables, la Facultad de Ingeniería Culiacán suma cuatro programas educativos
Con una tradición formando egresados de calidad la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) añade a su oferta educativa la licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables, para sumar cuatro programas educativos, todos ellos con una planta docente altamente calificada y capacitada que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, algunos con reconocimiento internacional. Guillermo Jesús Lazcano Beltrán, director de la Facultad, mencionó que la unidad académica cuenta también con las carreras de ingeniería civil, ingeniería en procesos industriales, ingenierías en minas, todas ellas acreditadas. Nuestra nueva…
Leer másEl emprendimiento puede ser una herramienta para promover la inclusión económica y social, asegura investigador de la Nueva Universidad
La diversidad y la equidad son fundamentales para la inclusión laboral, aunque existen desafíos relacionados con la discriminación por discapacidad, sea esta intelectual o motriz; el emprendimiento no solo impulsa la innovación y la creación de empleo, sino que también puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión económica y social, argumentó investigador de la Nueva Universidad. El doctor José Rosario Lara Salazar, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el principal desafío para las personas con discapacidad radica…
Leer másLa Nueva Universidad mantiene abierta la convocatoria para el 6to Concurso Estatal de Comic y Manga para estudiantes de Bachillerato
La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hasta el 10 de abril mantendrá abierta la convocatoria para el 6to Concurso Estatal de Comic y Manga, el cual ya se está haciendo una gran tradición dentro de los estudiantes y cada vez son más los trabajos que se presentan, informó Rocío Medina Dorado, coordinadora estatal de Orientación Educativa. El objetivo fundamental del sexto Concurso Estatal de Comic y Manga: Aventúrate en la narrativa gráfica de tu proyecto de vida hacia una salud digna, es…
Leer más