Por su ubicación geográfica y las condiciones climáticas pronosticadas para la temporada, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha elegido al puerto de Mazatlán como una de las zonas de análisis para observar el Eclipse Total de Sol este próximo 8 de abril, atrayendo al estado el interés de un turismo científico, indicó especialista en imaginarios turísticos de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Un evento astronómico de esta magnitud en Sinaloa, ha atraído un interés…
Leer másEtiqueta: UAS
De nueva cuenta juez de control difiere audiencia contra funcionarios universitarios, ya que la Fiscalía no hizo entrega de la carpeta de investigación
Dentro de la persecución política que encabeza el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum, difirió para el próximo 16 de Mayo una de las dos audiencias programadas este viernes para los universitarios implicados, ya que de nuevo la Fiscalía General del Estado no hizo entrega de la carpeta de investigación, sostuvo el doctor Jesús Madueña Molina, Rector Titular de la Universidad, tras su salida de las instalaciones de la Sede de Justicia Penal.…
Leer másEl H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la UAS, ratifica a Yamir Valdez como Representante Legal y nombra a Ramón Bonilla como Asesor Jurídico de la institución
El H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aprobó en Sesión Ordinaria ratificó al licenciado Yamir de Jesús Valdez Álvarez como Representante Legal y nombró al doctor José Ramón Bonilla Rojas como Asesor Jurídico de esta casa de estudios en los procesos penales donde la Universidad sea parte ofendida. Luego de una ronda de participaciones de consejeros maestros, directores y alumnos se aprobó también un “rechazo absoluto” de este Consejo Universitario a la decisión y “determinación ignominiosa” por parte de los jueces de…
Leer másEl Día Mundial del Agua, una conmemoración triste al ser ya un recurso casi no renovable y donde el Gobierno tiene que intervenir, señala experto
Como una conmemoración triste, es como de debe celebrar el Día Mundial del Agua, a 30 años haberse establecido una iniciativa por parte de la Organización de las Naciones Unidas en 1992 con el propósito de concientizar sobre la relevancia de este recurso natural, estas medidas en nada han servido y sus mejoras son inexistentes, opino César Romero Higareda. El investigador de la Facultad de Biología, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consideró que el agua en la actualidad ya es un recurso casi no renovable, donde cada vez es…
Leer másTrabajando la generación y aplicación del conocimiento, la UAS es sede de la primera reunión de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería
Con una gran asistencia de parte el gremio que conforma la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería Zona Pacifico (ARFFE-ZP), se llevó a cabo la primera reunión de dicha zona conformada por los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, teniendo como sede a la Unidad Académica de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la unidad académica y anfitrión de esta reunión, comentó que se cuenta con trabajos de las diferentes líneas de investigación de las diversas…
Leer másVirtual candidatura de Donald Trump pone en entredicho la democracia de Estados Unidos, advierte especialista de la Nueva Universidad
La virtual candidatura de Donald Trump y el posible triunfo de éste en la contienda por la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica pone en entredicho y compromete a una democracia que se asume como la más fuerte del mundo, consideró Blas Valenzuela Camacho. El doctor en Ciencias Sociales y master en Estudios sobre Estados Unidos y Canadá estableció que legalmente Donald Trump no está impedido para llegar a ser presidente del vecino país del norte. La candidatura no está comprometida con sus procesos legales desde el punto de…
Leer másLa UAS puso en marcha el XIV Premio Universitario de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social, con representantes de cada unidad regional
La Dirección General de Servicio Social (DGSS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha el XIV Premio Universitario de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán frente a brigadistas, asesores y subdirectores de servicio social de las cuatro unidades regionales de la UAS. La bienvenida estuvo a cargo del doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, director general de Servicio Social, quien reconoció a cada uno de los brigadistas de servicio social que hoy presentan sus experiencias, después de ganar los encuentros…
Leer másDe forma libre, directa y secreta, integrantes del SUNTUAS Académicos acudieron a las urnas para votar por sus representantes al Consejo General de Delegados, Comités Delegacionales y Comisiones Mixtas Locales
Con la participación de académicos sindicalizados en 120 planteles educativos de todo el estado quienes, de forma libre, directa y secreta desde las ocho de la mañana acudieron emitir su voto con la consigna de nombrar a los representantes de los Comités Delegacionales, Comisiones Mixtas Locales y representantes al Consejo General de Delegados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) Sección Académicos, expresó el maestro José Carlos Aceves Tamayo. El Secretario General del SUNTUAS Académicos informó que este ejercicio está estrictamente apegado al Estatuto Sindical…
Leer másLos anfibios mexicanos se encuentran en declive ante el cambio climático, la desecación de lagos y las enfermedades, señala experta
Con más de 200 especies de salamandras en México, nuestro país se ubica a nivel mundial como uno de los más ricos en número ocupando el segundo lugar y Sinaloa tiene una distribución amplia de una de las especies de Ambystoma, compartió la curadora de la Colección Nacional de Anfibios y Reptiles del Pabellón Nacional de la Biodiversidad. Sin embargo, los anfibios mexicanos están en situación grave de declive, el cambio climático, la desecación de lagos y las enfermedades emergentes infecciosas, son algunas de las causas de que ciertas especies…
Leer másUrge que el Gobierno del Estado intervenga ante los incrementos en el precio de tortilla, para evitar que los industriales se vayan por la libre
Ante los incrementos silenciosos que se están dando en el precio de la tortilla a nivel estatal, es urgente que el Gobierno del Estado de Sinaloa cite a los dirigentes de este gremio para determinar un incremento que vaya de acuerdo con la inflación, consideró Luis Armando Becerra Pérez. El doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa dijo que al seguir siendo el de la tortilla un precio concertado, el Gobierno no debe permitir que los industriales se vayan por la libre porque quienes resultan perjudicados finalmente…
Leer más