Crucial el uso de filtros adecuados para proteger los ojos durante la observación de un eclipse, asegura investigador de la Nueva Universidad

Durante un eclipse solar, la luz emitida no es intrínsecamente más peligrosa que la del Sol en otros momentos, sin embargo, el riesgo proviene de la intensidad de la luz que sigue siendo lo suficientemente fuerte como para dañar la retina, por lo tanto, es crucial utilizar filtros adecuados para proteger los ojos durante la observación de estos eventos astronómicos, explicó investigador de la Nueva Universidad. El doctor Emiliano Terán Bobadilla, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), afirmó que, tras analizar diversos tipos…

Leer más

Lleva la DGIP información sobre el Programa Delfín al alumnado del Polígono Sur de Ciudad Universitaria

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), presentó al estudiantado del Polígono Sur de Ciudad Universitaria (CU) la charla “Verano Delfín” a cargo de la doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero, con el fin de informar sobre el proceso para participar en la convocatoria del XXIX Programa de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico (DELFÍN) 2024. La Coordinadora de Investigación de la DGIP indicó que la idea es que aquellos que tengan un interés por las ciencias, el…

Leer más

Representantes legales y asesores jurídicos victimales de la UAS promoverán amparo contra la decisión del juez de revocar dichas figuras al considerar que hay conflicto de interés

Los representantes legales y asesores jurídicos victimales que defienden a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acudirán ante un juez federal para promover un amparo en contra de la decisión tomada por el juez Adán Alberto Salazar Gastélum, quien revocó a dichas figuras al considerar que había un conflicto de interés. A través de los micrófonos de Radio UAS, el doctor José Ramón Bonilla Rojas, quien hasta hoy fungía como asesor jurídico de la institución, informó que en audiencia especial solicitada por la Fiscalía el juez de control determinó nombrar…

Leer más

La Nueva Universidad ofrece servicios de calidad y bajo costo en el área de Otorrinolaringología a través del CIDOCS

La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de la patología del oído, nariz y garganta, actualmente extendida al cuello y estructuras faciales, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con esta importante área en la que los pacientes son atendidos por personal altamente capacitado y con gran ética humanista, enfatizó Luis Alejandro Torrontegui Zazueta. Para cada una de las áreas también tenemos a un médico adscrito encargado, con una subespecialidad, una adscrita encargada…

Leer más

Conferencistas del Primer Congreso Internacional Derechos Humanos y Paz reconocen la apertura de la Nueva Universidad para tocar temas sensibles

Hablar de Derechos Humanos y paz es un tema que pocos se atreven a tocar, pero que una universidad tan grande como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo haga por medio del Primer Congreso Internacional Derechos Humanos y Paz 2024 es un gran paso para que otras instituciones se sumen e inicien diálogos de estos temas con su comunidad, expresaron los conferencistas de este magno evento. La maestra Vanessa Sánchez Vizcarra y el doctor José Ángel Ramírez destacaron que esta oportunidad de abrir espacios de diálogo y debate es…

Leer más

Uno de los síntomas del cambio climático es la irregularidad anual de la lluvia en Culiacán, advierte investigador de la Nueva Universidad

En un análisis de patrones de lluvia, realizado por investigador de la Facultad de Biología, han encontrado en sus indagaciones uno de los síntomas presentes del cambio climático en Culiacán, que es, un incremento en la irregularidad de la lluvia dentro de cada año, es decir, que la época de lluvia se está compactando, lo que se traduce en lluvias más intensas. César Romero Higareda, responsable de esta investigación de caracterización de la lluvia en Culiacán, en una plancha de datos registros de la Comisión Nacional del Agua, que ha…

Leer más

Alumno de la Preparatoria Hermanos Flores Magón gana oro en las Olimpiadas Estatales de Física, Biología y Astronomía, así como plata en la de Matemáticas

Continúa la cosecha de logros por parte de Eric Alejandro Muñoz Martínez, alumno de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien se tiñó tres veces de oro al obtener primer lugar en las Olimpiadas Estatales de Física, Biología y Astronomía del Bachillerato Universitario, así como segundo lugar en matemáticas, logrando con ello formar parte de la delegación que representará a la Casa Rosalina en la etapa Estatal fase interinstitucional de cada disciplina. Me siento contento, emocionado también en parte porque esto no ha terminado,…

Leer más

Satisfactoria la transparencia y rendición de cuentas de la UAS: Auditoría Superior de la Federación; la UAS se moviliza en todo el estado

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de los recursos públicos que le son asignados, de tal forma que en la Auditoria 1706 denominada “integral” se solventaron todas las observaciones y en la 1705 denominada “forense” se cuenta con 30 días para atender las observaciones, siendo éstas en su mayor parte al pago a personal jubilado que no cuenta con título o cédula. Decirle a la comunidad universitaria, a la sociedad en general (que la Universidad) Autónoma de Sinaloa tiene como…

Leer más

Tal y como lo mandatara el Presidente, este martes 12 de marzo se realizará la mesa de diálogo entre la UAS y el Gobierno del Estado en la Secretaría de Gobernación

Como lo mandatara el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, la mesa de diálogo para atender el conflicto entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Gobierno del Estado, derivado de la publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que viola la Autonomía Universitaria, ya tiene fecha: se llevará a cabo este martes 12 de marzo en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. A través de RadioUAS, el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, informó que hace…

Leer más

La Nueva Universidad lleva jornada de divulgación en la zona sur de Sinaloa para observar de manera correcta el eclipse del próximo 8 de abril

Como parte de la promoción del Programa Institucional De Eclipses Solares En Sinaloa 2023-22024, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la jornada de divulgación en las unidades académicas de la zona sur de la Casa Rosalina, donde investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) realizaron una serie de actividades de capacitación. Emmanuel Ríos López, astrónomo de la FACITE, explicó que en este recorrido se visitó a los distintos municipios, como Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Escuinapa y Rosario, donde se realizaron actividades de difusión…

Leer más