Doctorando del programa en Ciencias de la Información fue galardonado por su contribución en el en estudios espaciales, premio que otorga el Comité sobre Investigaciones Espaciales (COSPAR, por sus siglas en inglés), gracias a su investigación sobre el “Monitoreo de deformaciones locales y nivel de agua del embalse para una presa de tipo gravedad basado en observaciones de GPS”, publicada en la revista Advances in Space Research. Jesús René Vázquez Ontiveros, miembro del 8vo semestre del doctorado que ofrecen en conjunto la Facultad de Ciencias de la Tierra y el…
Leer másEtiqueta: UAS
Heladas son una realidad en Sinaloa y dejan un panorama adverso para el campo, principalmente para aquellos cultivos que no están asegurados
Como se había pronosticado anteriormente, las heladas se están presentando en este mes de enero y al parecer en el Valle del Carrizo las temperaturas están oscilando en los dos grados y aproximadamente mil hectáreas sufrieron daños por estas inclemencias del clima, donde se vieron afectados los cultivos de maíz, frijol, tomatillo y calabaza, principalmente. El doctor Azareel Angulo Castro, especialista en Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que se deben tomar acciones ante estos escenarios, donde actualmente el Gobierno…
Leer másEl joven colombiano Stiven Bernal, concluye su movilidad académica en Fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Nueva Universidad
A partir de hoy culmina un ciclo que dio inicio el día 5 de agosto de 2023 en la licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde se cumplieron todas las expectativas académicas planteadas, además de agradecer todas las atenciones brindadas de las autoridades universitarias durante su permanencia. El joven estudiante Stiven Cuervo Bernal, originario de la ciudad de Pereira, Risaralda, ubicada en Colombia, dijo estar satisfecho por los conocimientos adquiridos de…
Leer másUna catástrofe enfermarse en México por el deficiente sistema de salud pública; es un fuerte gasto acudir a la medicina privada, señala experta
Enfermarse en México representa para un alto porcentaje de personas una catástrofe porque contamos con un sistema de salud pública deficiente y acudir a la medicina privada tan solo por una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos, asintió Cristina Ibarra Armenta. La especialista en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS, advirtió que el encontrar una consulta en los servicios públicos de salud resulta muy complejo y en ocasiones se tiene que esperar mucho tiempo. En…
Leer másPara la comunidad universitaria es un insulto a la autonomía que el Poder Judicial del Estado desacate la orden de reinstalar al Rector en su cargo
Como un insulto a la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es lo que declaró la comunidad rosalina ante el actuar inconstitucional del Poder Judicial del Estado de Sinaloa al entrar en desacato de la petición del Juez Federal de retirar la medida cautelar de separación de cargo y reinstalar en su cargo al Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina. Jorge Bojórquez, Armida Llamas Estrada y Martin Esteban Vega García expresaron estar en completo desacuerdo con la forma en la que se ha manejado desde…
Leer másInvestigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio evalúan y analizan la precisión de software para el monitoreo de obras de ingeniería
La precisión geodésica es crucial en aplicaciones donde la ubicación precisa de puntos en la Tierra es esencial, como en sistemas de posicionamiento global (GPS), cartografía, topografía, ingeniería geodésica y otras disciplinas relacionadas, la mejora de la precisión geodésica implica reducir los errores y las incertidumbres asociados con las mediciones y los cálculos, lo que lleva a una representación más precisa de la ubicación de los puntos en la Tierra. Tal es el caso de obras ingenieriles como los puentes y el sistema carretero, por mencionar algunas, empero, la precisión…
Leer másEl Convenio de Apoyo Financiero ya fue firmado por el Gobierno del Estado; la UAS lo envió a la SEP Federal para recabar las últimas firmas y se radique el recurso
Sinaloa (Paher Portal).- El Convenio de Apoyo Financiero ya fue firmado por las autoridades de Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo envió este mismo día para que mañana temprano se encuentre en la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal para recabar las firmas que faltan y permitir que lleguen los recursos para el pago de la primera quincena de enero. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la audiencia para revisión de medidas cautelares en el proceso por presunto abuso…
Leer másRocha dispuesto a prestar 200 millones de pesos a la UAS para el pago de la primera quincena de enero
Explicó que su administración le entregará este miércoles los 90 millones de pesos que le corresponden al Gobierno del Estado, y ofreció prestar los 200 millones de la Federación, si ésta no los radica para el 14 de enero. Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- Para que los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa reciban en tiempo y forma el pago de la primera quincena de enero este día 15, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que ya firmó el acuerdo para que el Gobierno del Estado entregue a más tardar…
Leer másAplicaciones transformadoras de la Inteligencia Artificial pueden contribuir al dinamismo en la sociedad, destaca investigador universitario
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la sociedad con amplias implicaciones. Desde la automatización laboral hasta desafíos éticos, la IA redefine la economía y la toma de decisiones, sin embargo, las preocupaciones sobre seguridad, privacidad y sesgos algorítmicos también emergen; la necesidad de regulación efectiva, colaboración global y un enfoque ético es esencial para asegurar que la IA beneficie a la humanidad sin comprometer valores fundamentales. La sociedad enfrenta la tarea crítica de equilibrar el progreso tecnológico con las consideraciones éticas y sociales, al aseverar lo anterior el investigador…
Leer másA pesar de que no se reflejó en las presas, el 2023 no fue un año tan seco pues se presentaron 604 milímetros de precipitaciones, señala experto
Como parte de la divulgación de datos recabados en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón Montijo hizo un resumen de los eventos climáticos más representativos del 2023 abarcando las precipitaciones, temperaturas, ciclones tropicales, frentes fríos y radiación ultravioleta presentada en la capital sinaloense. En ese sentido el investigador universitario destacó que la estación a su cargo registró un total de 604 milímetros de precipitaciones derivadas de la temporada de lluvias y la temporada de huracanes 2023 gracias…
Leer más