A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, aún en periodo vacacional estuvo en gestiones para obtener los recursos que permitan seguir abriendo las puertas a más jóvenes, a la par se trabaja en una reingeniería financiera para revisar todos los rubros de gasto y de la mano con el gobierno estatal se realiza la gestión para cumplir de manera clara con todos los compromisos laborales de la planta activa y jubilados y para atender con calidad a los miles de jóvenes que estudian en…

Leer más

La UAS retoma sus labores administrativas, atendiendo y solucionando inquietudes y servicios para dar inició al ciclo escolar 2025-2026

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reactiva sus actividades administrativas para el ciclo escolar 2025-2026, anunció la doctora Nidia Yuniba Brun Corona, Secretaria General de la UAS, al señalar la reincorporación del personal docente, administrativo, de intendencia y de confianza tras el periodo vacacional, quienes se encuentran listos para atender y solucionar las inquietudes y servicios que se soliciten a la casa de estudios. Nuestro rector nos invita a que fortalezcamos nuestros esfuerzos (…) retomando pues los planteamientos de nuestra institución, su misión, su visión y sobre todo nos decía…

Leer más

Se suma la UAS a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” con ciclo de conferencias desde Bienestar Universitario

Con el ciclo de conferencias virtuales “Por un México sin Tortura”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que dirige la doctora Sofía Angulo de Madueña, reafirma su compromiso con la prevención, justicia y reparación integral a las víctimas de tortura, al sumarse a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” que promueve la Secretaría de Gobernación desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración. Es en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Victimas de la Tortura que…

Leer más

Académicas de la UAS participan como editoras invitadas en Revista Internacional en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano

Investigadoras del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participan como editoras invitadas en la edición número 20, volumen 9 de “Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano”, desarrollada por especialistas de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la UAS. Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra que participo en esta convocatoria conjuntamente con Karla Jazmín Galindo Vázquez, comentó que el objetivo de este número es fomentar el análisis académico de las violencias por razones…

Leer más

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sigue posicionándose como un referente internacional al recibir a estudiante colombiana que trabaja el proyecto “Ciclos diversos: por una menstruación emancipada, digna e inclusiva”, bajo la asesoría de la doctora Ana Isabel Sánchez Osuna, en la Facultad de Ciencias de la Educación. Como parte del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, Estefanía Guerrero Orjuela, es procedente de la Fundación Universitaria Monserrate, en Bogotá, Colombia, estudiante de la carrera de Trabajo Social, compartió que eligió a la UAS por su prestigio…

Leer más

Estudiante de la Facultad de Trabajo Social de la UAS hará movilidad académica en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Gracias a las recomendaciones de compañeros de clases que le sugirieron realizar movilidad académica y se fuera a conocer otras estadías y nuevas experiencias, estudiante de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asistirá a la Universidad Autónoma de Nuevo León.  Ixchel Aguilar Torres quien actualmente cursa el segundo año de la Facultad de Trabajo social dijo que su movilidad académica es muy importante porque le permitirá conocer la diversidad entre las instituciones educativas de nivel superior, así como nuevas experiencias, compañeros, maestros, y la…

Leer más

Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en enfermedades como dengue, zika y otras virosis

Alumnos de la licenciatura en Biomedicina iniciaron su segunda emisión del curso taller Modelos Biológicos para Arbovirus, una actividad donde los alumnos tuvieron la oportunidad de recibir conferencias por parte del personal especializado relacionado a temas como dengue, zika y otras virosis, informó Edith Torres Montoya. El Investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, detalló que algunos estudiantes que participan son parte del verano de investigación interno. La idea es que los participantes se adentren en un ejercicio que el cuerpo académico de Vida Silvestre…

Leer más

Desarrollan en la Preparatoria Hermanos Flores Magón el taller “Equilibrio Interno y Conexión Humana”, para desarrollar el bienestar del personal

En el marco del Periodo de Capacitación Docente que impulsa la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó a cabo el taller “Equilibrio Interno y Conexión Humana”, una actividad orientada al desarrollo del bienestar emocional y la calidad de vida del personal académico y administrativo de la unidad. El curso fue impartido por la maestra Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del área de psicología en la Unidad de Bienestar Universitario, quien explicó que esta sesión busca brindar herramientas prácticas que favorezcan la gestión emocional,…

Leer más

La Facultad de Trabajo Social de la UAS tuvo una destacada participación en el Congreso de ACANITS, llevado a cabo en Oaxaca

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, registró una excelente participación en la séptima edición del Congreso Nacional e Internacional de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) con sede la ciudad de Oaxaca de Juárez, informó Dulcinea Guadalupe Soto Romero. La secretaria académica de la Facultad de Trabajo Social explicó que en estos tipos de congreso se da un encuentro entre investigadores de todo el país y actualmente se han estado sumado especialistas del extranjero donde se comparten experiencias relacionadas a la investigación…

Leer más

Guadalupe Russel, investigadora de la UAS, participa en el primer Encuentro Nacional de Alternativas para la Educación Especial

La doctora Guadalupe Russell Noriega, investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participó como ponente en el primer Encuentro Nacional de Alternativas para la Educación Especial, convocado por la Fundación Robótix, este evento reunió a representantes de las Secretarías de Educación de diversos estados del país, con el propósito de explorar nuevas estrategias educativas inclusivas mediante herramientas tecnológicas y lúdicas. Russell Noriega compartió la experiencia de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas como un caso de éxito para el trabajo con estudiantes sobresalientes.…

Leer más