Académicos especialistas realizan panel denominado Violencia e Inseguridad, en la Facultad de Trabajo Social de la UAS

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de los programas de maestría, en colaboración con el cuerpo académico “Dinámica social, familiar, salud y género” y el grupo disciplinar semillero dinámico social llevó a cabo el panel sobre violencia e inseguridad. La actividad académica tiene como objetivo enriquecer la formación crítica del estudiantado de posgrado en trabajo social mediante el intercambio con profesionales comprometidos con el análisis y atención de estos fenómenos. Entre los participantes estuvo el director de la unidad académica de Criminalística,…

Leer más

La desparasitación es fundamental para evitar enfermedades zoonóticas en los animales y en los humanos: especialista de la UAS

La rickettsia es considerada como una enfermedad emergente, en la actualidad se han presentado casos que han dado a conocer un poco más la problemática existente, manifestó José Mario Atondo Pacheco auxiliar de laboratorio de parasitología y académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa Atondo Pacheco explicó que las rickettsiosis son originadas por diferentes especies de la bacteria rickettsia transmitida través de vectores como las garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) que es la garrapata café del perro, las pulgas y piojos, pero la de…

Leer más

La Facultad de Trabajo Social de la UAS participa en el Tercer Encuentro Estatal de Cuerpos Académicos

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tuvo una destacada y excelente participación en el tercer Encuentro Regional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Educación y Sociedad (ERECAGIES) que recientemente se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) campus Mazatlán. La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano señaló que el evento fue una larga jornada de encuentros de académicos que se dieron cita para presentar trabajos y avances en materia de investigación, dijo que estas acciones surgen a través de…

Leer más

Padecer el dolor posquirúrgico después de las 48 horas requiere de atención médica oportuna y no debe automedicarse, advierte médico del CIDOCS

El dolor posquirúrgico es normal y es una experiencia común tras cualquier procedimiento, pero es importante estar atento a los signos de alerta para buscar ayuda médica oportuna, y evitar posibles complicaciones, destacó Luis Fernando Herrera Kordell, médico anestesiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Después de la anestesia, ante cualquier evento quirúrgico que se da, el anestésico tiene un efecto de duración, digamos de 24 hasta 48 horas, posteriormente hay dolor que se espera tener y…

Leer más

México podría llegar en desventaja a la revisión del T-MEC en 2026: advierte investigadora de la UAS

Investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que México llegará a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 en una posición no tan ventajosa, por el contexto político y comercial incierto que se ha intensificado bajo la administración estadounidense de Donald Trump. La doctora Jessica Yanet Soto Beltrán, señaló que, si bien el gobierno norteamericano ha ejercido presión sobre México, gran parte de esta ha girado en torno a temas…

Leer más

Primer lugar para alumnas de Diseño y Artes de la UAS, con el cortometraje “Laberintos”

Con el cortometraje, “Laberintos” alumnas de la Licenciatura en Diseño y Artes Multimedia de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, resultaron ganadoras de Primer lugar en el concurso estatal de Artes Visuales, convocado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Monserrate Ponce Gutiérrez, Ana Dalia Soriano Reyes y Nicole Astorga Mendoza, expresaron el orgullo de presentar un trabajo creativo y competitivo, que gracias a la preparación que reciben de sus tutores en el aula hoy se cristaliza en este reconocimiento, Estamos muy…

Leer más

Será el 28 de mayo la gran final del Concurso Brillando con la UAS: Visión 2025. Talento, creatividad y disciplina

Se aproxima la Gran Final del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, evento organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario y la Coordinación General de Extensión de la Cultura, que durante las últimas semanas recorrió los espacios universitarios de las cuatro unidades regionales ponderando el gran talento que existe en la Casa Rosalina. Con más de 850 participantes registrados en todo el estado y un impacto de 90 mil asistentes, este magno evento ha visto diferentes expresiones escénicas,…

Leer más

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) donde se abordaron temas de relevancia para la educación superior. En el marco de este evento el Rector Madueña Molina sostuvo un breve encuentro con el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Superior (SEP), doctor Ricardo Villanueva Lomelí. Durante la sesión el funcionario federal citó como prioridades estratégicas…

Leer más

La Escuela de Ciencias de la Comunicación realiza el Tercer Encuentro de Empleadores en la celebración del día del estudiante

La vinculación que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa con el sector laboral ha permitido que sus egresados desarrollen habilidades y herramientas de acuerdo con las exigencias de los empleadores, derivado también de los encuentros con integrantes del sector productivo que permiten conocer las destrezas en sus estudiantes. La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la casa de estudios es un ejemplo de ello con la realización del Tercer Encuentro de Empleadores donde se contó con la presencia de reconocidos profesionales de la comunicación. La directora de la unidad…

Leer más

Con el objetivo de mantener la calidad educativa, la UAS realiza autoevaluación en programas de Ingeniería Geodésica y Astronomía

El director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que actualmente se lleva a cabo un proceso de autoevaluación en los programas de Ingeniería Geodésica y Astronomía y que este ejercicio responde a una política institucional que busca garantizar la calidad educativa mediante revisiones internas y externas. El maestro en ciencias Aníbal Israel Arana Medina señaló que ambos programas están en etapa de autoevaluación, con base en una guía técnica emitida por los Comités Interinstitucionales…

Leer más