Se vive una crisis en materia de paz y cordialidad entre las naciones e individuos, señala titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

“Estamos viviendo una crisis en materia de paz, una crisis en materia de cordialidad entre las naciones y entre los individuos” sostuvo la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, al disertar la ponencia El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su recepción en el orden jurídico nacional. En esta actividad desarrollada dentro del 2do Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de…

Leer más

Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán

Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el año 2022, el 25.9 por ciento de niñas y niños de entre 8 y 11 años comunicaron haber deseado morir o dormirse y nunca despertar; asimismo, el 35.1 por ciento de la adolescencia advirtieron que alguna vez han deseado estar muertos, informó Elisa de Fátima Serrano Carreón durante la conferencia “Principios básicos para trabajar con la niñez y construir una cultura de paz”. Fue durante su participación en el Segundo…

Leer más

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por eso la niñez debe de conocer y ejercer sus derechos, señala especialista

La importancia de que niñas y niños conozcan y ejerzan sus derechos desde temprana edad fue el tema central de la conferencia “¿Por qué la niñez debe educarse en sus derechos?”, que impartió Vanessa Sánchez Vizcarra, especialista en Amparo y maestra en Sociedad, Género y Políticas. Esta ponencia formó parte del ciclo de conferencias del Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); la conferencista destacó que la infancia es una etapa clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por…

Leer más

La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista

Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con diversas organizaciones civiles, abrió un espacio de diálogo, reflexión y acción al poner en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz en el marco de la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz. En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la doctora Nidia Yuniba Brun Corona, Secretaria General de la UAS, destacó al inaugurar esta jornada que la…

Leer más

Socializa el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral en las Unidades Regionales Norte y Centro Norte, con un llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria por la viabilidad de la institución y la jubilación dinámica para todos

Con un llamado a la solidaridad y a ver por el futuro y viabilidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, llevó a las Unidades Regionales Norte (URN) y Centro Norte (URCN) la propuesta de Reingeniería Integral que da continuidad a la jornada de socialización en la comunidad universitaria y donde se informó que se planteará el próximo lunes al H. Consejo Universitario que la consulta para aprobar la propuesta se realice el 10 de octubre. Ante directores, trabajadores, docentes, académicos y administrativos, Madueña…

Leer más

UAS propone aportaciones de activos y jubilados para garantizar jubilaciones y viabilidad financiera

El rector Jesús Madueña plantea un esquema de contribuciones escalonadas, junto con medidas de reingeniería administrativa y compactación de escuelas, buscando un equilibrio económico sin afectar la cobertura académica. En entrevista, Madueña señaló que la UAS es la única universidad del país en la que jubilados y activos no aportan a un sistema de retiro, situación que hoy compromete su viabilidad. “Estamos planteando que, con un esfuerzo conjunto, cada universitario aporte una parte de su ingreso para darle certidumbre a esta prestación que, de lo contrario, estaría destinada a desaparecer”,…

Leer más

Rector Madueña socializa propuesta de Reingeniería Integral en Unidades Regionales Norte y Centro Norte

Llama a la solidaridad de la comunidad universitaria para garantizar la viabilidad de la UAS y preservar la jubilación dinámica. Con un llamado a la unidad y a poner por delante el futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, presentó en las Unidades Regionales Norte (URN) y Centro Norte (URCN) la propuesta de Reingeniería Integral, como parte de la jornada de socialización que se lleva a cabo en la institución. Durante los encuentros con directores, docentes, trabajadores, académicos y administrativos, Madueña Molina explicó…

Leer más

Coyuntura electoral en Estados Unidos y la presión internacional de China, factores decisivos en la revisión y negociaciones del T-MEC en el 2026

Investigador universitario consideró que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026, no puede entenderse únicamente desde el terreno económico, sino también desde el espectro político, así lo señaló el doctor Renato Pintor Sandoval, adscrito a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien advirtió que la coyuntura electoral en Estados Unidos y la presión internacional de China serán factores decisivos en las negociaciones. El académico explicó que, desde el inicio de la presidencia de Donald…

Leer más

La Editorial UAS estrena Entre líneas, un espacio mensual de lectura y diálogo literario en El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura

“Entre líneas” es el nuevo programa de fomento y difusión a la lectura que estrenará la Dirección de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el próximo miércoles 24 de septiembre con sede en la sala de lectura El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura de la UAS. La directora de Editorial UAS, doctora Azucena Manjarrez Bastidas anunció este nuevo programa mensual coordinando por Nidia Mónica Castro que realizan en conjunto con la Coordinación General de Extensión de la Cultura y que fortalecerá la promoción de…

Leer más

El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UAS con Encuentro de Egresados, la Expo Empresas y más de 160 convenios con sectores productivos

La Facultad de Agronomía Culiacán, una de las más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 64 aniversario como formadora de profesionistas que contribuyen al desarrollo de la entidad y lo hizo con su Primer “Encuentro con Egresados” y “Expo Empresas” y la firma de 160 convenios de colaboración con el sector empresarial como parte de sus festejos. Hoy por hoy somos un referente nacional en esta área del conocimiento, pues aquí tenemos un espacio de docencia, investigación y vinculación que ha sabido mantenerse siempre a la…

Leer más