Angostura, Sinaloa (Paher Portal).- Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA). La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo…
Leer másEtiqueta: UNESCO
Desarrollan en el Jardín de Niños de la UAS taller sensorial, el cual ayudará a que los pequeños tengan mejor desarrollo físico, cognitivo y afectivo
En el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el propósito de que el alumnado desarrolle habilidades cognitivas que mejoren sus aprendizajes en el aula y en general en el mundo que los rodea, se lleva a cabo el Taller de Estimulación Sensorial, el cual estará favoreciendo a los más de 400 pequeños inscritos, informó Claudia Guadalupe Ojeda. Es sumamente importante de acuerdo también a la agenda de la organización, en este caso de la UNESCO, el objetivo número 4 maneja una educación de calidad, entonces…
Leer másActividades de primer nivel engalanarán la XLIV Celebración Universitaria Estatal del Día de Muertos
En un esfuerzo por fortalecer, preservar y fomentar las tradiciones mexicanas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, convoca a las unidades académicas y organizacionales de la institución a participar en la XLIV Celebración Universitaria Estatal del Día de Muertos, a desarrollarse los días 30 y 31 de octubre. El maestro Homar Arnoldo Medina Barreda, director de Extensión de la Cultura, anunció que serán dos días de actividades entre desfile, exposiciones, altares, música, danza, teatro, conferencias para difundir una de…
Leer másUnesco pide a México abordar los problemas éticos del uso de la neurotecnología
La Unesco advirtió que no hay un marco ético ni legal sobre cómo se utiliza la información neuronal en plataformas digitales. Expertos de la Unesco hicieron un llamado en México para abordar los posibles problemas éticos que conlleva el uso de la neurotecnología, que tiene importantes beneficios, pero también podría convertirse en una amenaza para los derechos humanos y la libertad de pensamiento. El problema que vemos es que no hay un marco ético ni legal sobre cómo se utiliza nuestra información neuronal en plataformas digitales”, advirtió en conferencia de prensa Gabriela Ramos, directora general adjunta…
Leer más