La Jornada PrevenIMSS-Bienestar-UAS, llega a la Facultad de Odontología con la aplicación de vacunas contra el Sarampión/Rubéola, Hepatitis y Tétanos

Como parte de la Jornada PrevenIMSS-Bienestar-UAS, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Prestaciones Sociales en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión/Rubéola, Hepatitis y Tétanos a la Facultad de Odontología. Con el objetivo de prevenir enfermedades y cuidar de la salud pública, está estrategia llega a las unidades académicas y organizacionales de la Casa de Estudios por su alta presencia y matrícula en todo el estado,…

Leer más

“Si queremos salvar vidas es a través de las vacunas con lo que lo podemos lograr”, Dr. Cuitláhuac González Galindo al anunciar la Semana Nacional de Vacunación en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a toda la comunidad para ser partícipes de la Semana Nacional de Vacunación 2025, a realizarse del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de fortalecer la protección colectiva contra enfermedades prevenibles. En el marco de la conferencia de prensa de la vocería del Gobierno del Estado, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que se trata de una jornada intensiva para atender a las…

Leer más

Ofrece la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS la segunda edición del Diplomado en Biomedicina Molecular

La investigación biomédica es de gran relevancia a nivel de investigación trasnacional en el mundo, y México no es la excepción, el descubrimiento, desarrollo y validación de compuestos químicos con actividad biológica o potencial terapéutico son claves para la investigación biomédica, es por ello y ante la necesidad de actualizar conocimientos en esta área la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convoca a la segunda edición del Diplomado en Biomedicina Molecular a iniciar el próximo 4 de octubre, destacó el doctor Héctor Samuel…

Leer más

Sinaloa intensifica la vacunación contra el sarampión con más de 80 mil dosis

El secretario de Salud, dijo que se aplicarán jornadas de vacunación en escuelas y se tendrán médicos en aeropuertos para detectar casos. Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- Ante los casos de sarampión que se han estado registrando a nivel mundial, el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que en Sinaloa se tienen arriba de 80 mil dosis de vacuna contra el sarampión, suficientes para completar los esquemas de los niños que no cuentan con la vacuna. Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que también se tendrán médicos en aeropuertos…

Leer más

OMS confirma que vacunas siguen ofreciendo alta protección contra COVID-19

La OMS recomendó que en futuras formulaciones de vacunas contra el COVID-19 se utilicen las variantes más recientes y sus subvariantes. La OMS recomendó que en futuras formulaciones de vacunas contra el COVID-19 se utilicen las variantes más recientes y sus subvariantes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que las vacunas siguen ofreciendo una alta protección contra las formas de severas y el riesgo de muerte por COVID-19, y sostuvo que las actualizaciones en la composición de estos fármacos deben tener en cuenta la evolución del virus. Asimismo, las mejoras que se hagan en la vacuna…

Leer más

Los adultos también deben mantenerse al día con las vacunas: Cleveland Clinic

Desde la gripe y el neumococo hasta la hepatitis B y el herpes zóster, las vacunas son clave para mantenerse saludable. Del 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 12ª Semana Mundial de Inmunización (SMI) bajo el lema y llamado a la acción a la población en general: “Ponte al día #CadaVacunaCuenta” Puede pensar que sus…

Leer más

Expertos piden más vacunas bivalentes anticovid en México y Latinoamérica

Fueron presentados los avances más recientes de Moderna en el desarrollo de vacunas bivalentes contra el SARS-CoV-2   Las vacunas bivalentes contra el COVID-19 han demostrado eficacia contra las variantes nuevas del SARS-CoV-2, pero falta aumentar su disponibilidad en México y Latinoamérica, señalaron este jueves especialistas. Durante una conferencia de prensa, Asofarma, socio comercial y distribuidor de Moderna en México, presentó los avances más recientes de sus investigaciones sobre el desarrollo de vacunas bivalentes contra el SARS-CoV-2 entre las que destaca un biológico que, con una sola aplicación, podría proteger contra influenza y COVID-19. Sabemos que consistentemente la vacuna bivalente es…

Leer más

Se destruirán vacunas Pfizer que caducaron en Sinaloa; Cofepris rechaza ampliar fecha de caducidad

El secretario de Salud señaló que estas dosis que eran destinadas para niños y niñas de 5 a 11 años de edad, seguirán en resguardo en tanto se realiza el proceso para su eliminación.   La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rechazó la ampliación de la fecha para aplicar las vacunas de Pfizer que se tienen en resguardo en Sinaloa y que por caducarse se detuvo el proceso de inmunización con esas dosis a la población infantil de 5 a 11 años de edad, dio a conocer el secretario de Salud del…

Leer más

Cofepris aún no autoriza aplicación de vacunas Pfizer caducadas para niños en Sinaloa

Son alrededor de 14 mil vacunas pediátricas Pfizer contra el COVID-19 que ya están caducadas y están en los ultracongeladores de la UAS, señaló el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Cuitláhuac González Galindo, informó que aún no tienen repuesta de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que les autoricen la aplicación de alrededor de 14 mil vacunas pediátricas Pfizer contra el COVID-19 que ya están caducadas. El funcionario estatal señaló que este biológico se aplica a niños de entre 5 y 11…

Leer más

Científicos advierten que falta de sueño podría restar eficacia a vacunas

Protección de vacunas contra gripe y hepatitis A y B, dependería de dormir al menos 6 horas, en los días antes y después de la inoculación. El grado de protección de las vacunas contra la gripe y las hepatitis A y B, puede depender de que se duerma lo suficiente, al menos seis horas, en los días anteriores y posteriores al pinchanzo, señala un estudio que publica hoy Current Bilogy. Un equipo de las universidades de Chicago (EU) y Lyon (Francia) pasaron revista a parte de la literatura relacionada con la…

Leer más