Albergan en Guamúchil a 60 familias desplazadas por ola de violencia en la Sierra de Sinaloa

Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- Un total de 60 familias, aproximadamente 113 personas, provenientes de comunidades serranas como El Sauce de los Gámez, Corral Quemado, La Higuerita de Los Miranda, Carrizalejo y el Saucito, decidieron abandonar sus hogares en busca de un lugar seguro debido a las balaceras y bloqueos ocurridos desde el pasado viernes 28 de julio.   En respuesta a la situación, un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, bajo la dirección del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, llevó a cabo el traslado de estas familias…

Leer más

La violencia es la causa principal de desplazamiento interno en México, según la OIM

La violencia es la causa principal por la que las personas se desplazan dentro de México, principalmente hacia el norte, según un informe presentado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).   Las personas desplazadas internas (PDIs) representan el principal perfil identificado en albergues de 12 ciudades de la frontera norte de México. De ellos, 91 por ciento reportaron haber tenido que abandonar sus hogares debido a un contexto de violencia generalizada en sus comunidades de origen. El estudio, que buscó conocer las principales características, necesidades e intenciones a futuro de la población mexicana en distintos contextos migratorios -albergues de…

Leer más

Lidera Sinaloa robo de autos con violencia

Sinaloa: 77.8%, Zacatecas: 74.72 y Guerrero: 73.13% Nacionales (Paher Portal).- Hay algunos estados que registran mayor número de robos a autos debido a la inseguridad que acecha a esas entidades. De manera que de los 60 mil 705 robos a autos asegurados, el 64.8 por ciento de éstos se concentran en 6 estados: Estado de México: con 16 mil 252 Jalisco: con 9 mil 969 CDMX: con 4 mil 751 Puebla: con 3 mil 296 Guanajuato: con 2 mil 881 Sinaloa: con 2 mil 207 En cuanto al mayor número de robos de vehículos pesados, los…

Leer más

Sinaloa, una de las regiones con más personas desplazadas en el mundo por violencia, cambio climático y desarrollo

Sinaloa es una de las regiones con más desplazados en el mundo. Según cifras recabadas, más de 9 mil familias del estado han sido desplazadas por distintos escenarios entre ellos la cuestión del desarrollo como la construcción de presas, carreteras, cuestiones agrarias y violencia, compartió Omar Mancera González.   El investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, detalló que, en comparación con otras regiones del país normalmente se tienen desplazados por violencia, cambio climático y desarrollo, la entidad cuenta con las tres. Nos falta…

Leer más

En México, 9 de cada 10 presos vivieron rodeados de violencia durante su infancia

La organización Reinserta realizó entrevistas a 5 mil 559 presos en cárceles de 14 entidades mexicanas En nuestro país, nueve de cada diez presos tuvieron contacto con alguna actividad delictiva desde los seis años de edad, lo que refleja la normalización de la violencia desde edades tempranas en el país, reveló este lunes un estudio de la organización Reinserta. No hay una fórmula para crear a una persona o para que exista una persona que cometa conductas antisociales, que comete delitos como tal, este estudio lo que busca es darle el impacto necesario…

Leer más

Cártel de Sinaloa y el de Jalisco exportan violencia fuera de México

Un informe de la ONU detalló que el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional   En un informe de la ONU sobre cocaína se indica que una parte importante de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfico se debe a la rivalidad entre los aliados locales de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Uno de los puntos centrales del Informe Mundial sobre Cocaína 2023 es el análisis sobre la fragmentación del ecosistema criminal del narcotráfico, aunque…

Leer más

Cabildos deberán reforzar acciones para evitar violencia contra las mujeres: Tere Guerra

La secretaria estatal enfatizó que no solo es responsabilidad de los estados o de la federación, en la prevención se debe comprometer los alcaldes y los Cabildos.   Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, Teresa Guerra Ochoa manifestó que el tema de la prevención de los delitos en contra de las mujeres, no solo es responsabilidad de los estados o de la federación, es un asunto en el que se deben comprometer los alcaldes y los Cabildos de los municipios, quienes deben…

Leer más

Buscan mejorar espacios y atención a mujeres víctimas de violencia en Salvador Alvarado

La titular de la Secretaría Estatal de las Mujeres visitó Salvador Alvarado, con la intención de hacer equipo con el municipio para disminuir la violencia familiar y crear acciones que permitan el empoderamiento de las mujeres   Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- Con la intención de fortalecer acciones y programas que ayuden a disminuir la violencia contra la mujer, la titular de la Secretaría Estatal de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, visitó el municipio de Salvador Alvarado para tener un encuentro con la directora del IMMUJERES, Ana Villela Velázquez y…

Leer más

Somos un gobierno cercano que busca dar respuestas inmediatas a las víctimas de violencia: SEMujeres

Comparece la Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa ante el pleno de la 64 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa Culiacán, Sinaloa(Paher Portal).- De carácter humanista, plural y cercano a las víctimas de violencia de género ha sido el trabajo realizado por este gobierno que encabeza el del Dr. Rubén Rocha Moya en la Secretaría de las Mujeres. La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMujeres, compareció ante las y los legisladores del Congreso del Estado de Sinaloa en el que expuso las acciones establecidas…

Leer más

Bajan los feminicidios; suben las violaciones y violencia familiar: SESESP

El reporte anual de incidencia delictiva detalló que los delitos de alto impacto como el feminicidio y homicidio doloso presentaron una baja, mientras que delitos patrimoniales y contra la integridad de la mujer presentaron un repunte considerable   El informe anual de 2022 de incidencia delictiva que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública señala que los delitos de alto impacto contra la vida y la integridad corporal como el feminicidio y homicidio doloso van a la baja, mientras que delitos contra el patrimonio presentaron un repunte en comparación con el año anterior. De 42 feminicidios que se presentaron en el estado de Sinaloa durante el 2021, en la…

Leer más