La veda se levantará el 19 de septiembre para embarcaciones ribereñas y el 29 para la flota industrial de altamar.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto con el Comité de Vedas, anunció que a partir del próximo 19 de septiembre se levantará la veda del camarón, dando inicio a la esperada temporada de capturas 2025-2026 en la jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico.
La decisión se tomó tras una reunión de aproximadamente tres horas en las instalaciones de Conapesca en Mazatlán, donde el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) presentó los estudios y muestreos realizados en los campos pesqueros del país. Durante la sesión, se abordaron posicionamientos, propuestas y algunas inconformidades del sector pesquero.
Funcionarios como el comisionado de Conapesca, Rigoberto Salgado Vázquez, y la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, presidieron el encuentro, acompañado de líderes de cooperativas y armadores de todo México.
El acuerdo establece que el 19 de septiembre, a partir de las 00:00 horas, podrán iniciar capturas las embarcaciones menores en los sistemas lagunares de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California. Para la flota industrial de altamar, la temporada arrancará el 29 de septiembre en las aguas marinas de jurisdicción federal del Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos hasta la frontera con Guatemala, incluyendo el Golfo de California. Finalmente, el aprovechamiento en aguas del Alto Golfo de California comenzará el 14 de octubre a partir de las 00:00 horas.
Con este calendario, el sector pesquero se prepara para una temporada que promete reactivar la economía local y garantizar la sostenibilidad de esta importante especie.