¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos

En la Preparatoria Hermanos Flores Magón, la estabilidad y el trabajo en equipo se hacen visibles en su comunidad educativa que avanza a paso firme, fortaleciendo la armonía entre sus integrantes y promoviendo la excelencia académica y los valores institucionales que distinguen a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El director del plantel, doctor Jesús René Morales Morales, destacó que la unidad académica se encuentra alineada a los ejes estratégicos del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y que la actual administración ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la armonía y la unidad como base de su desarrollo institucional.

Desde que entramos a esta administración nos basamos en dos conceptos primordiales: unidad y armonía; con los maestros realizamos reuniones mensuales y con el personal administrativo convivimos de manera constante. Es un trabajo diario.”, expresó.

Resaltó además que el compromiso de docentes y trabajadores administrativos contribuye directamente al cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional y al fortalecimiento de la calidad educativa, reflejada en los logros obtenidos por el alumnado en distintas disciplinas académicas y científicas.

Nuestros docentes de distintas áreas, como física, matemáticas y biología, abonan con su trabajo al cumplimiento de los objetivos institucionales; un ejemplo es el logro de nuestro egresado Éric, quien obtuvo el segundo lugar a nivel internacional en São Paulo, Brasil”, puntualizó.

Por su parte, la doctora Tania Luna Félix, secretaria académica del plantel, reconoció que la armonía y el respeto mutuo entre directivos, docentes y personal administrativo son factores esenciales para mantener un ambiente laboral positivo que motive al personal y se demuestre en el bienestar de los estudiantes.

Trabajar en conjunto con esta dirección ha sido uno de los mejores placeres porque ha habido armonía y trabajo en equipo.”, indicó.

De igual forma, la ingeniera Ana Laura Quevedo Valdez, docente responsable de la Academia de Física y Matemáticas, destacó que la coordinación entre áreas ha permitido impulsar la participación del alumnado en concursos y olimpiadas, con resultados que ratifican la calidad académica de la preparatoria.

Hemos trabajado de manera muy armoniosa y agradecida por todo el apoyo que se nos ha dado, especialmente a los muchachos cuando participan en concursos y olimpiadas.”, afirmó.

Deja un comentario